Nacionales

Alerta Amarilla por Frío Extremo en más de la Mitad del País: Recomendaciones y Cuidados

La ola de frío extremo continúa afectando a gran parte del territorio argentino, con seis provincias reportando temperaturas bajo cero y más de la mitad del país en alerta amarilla debido a las bajas temperaturas. La ciudad de Buenos Aires y localidades de 13 provincias del norte, centro y sur se encuentran bajo esta alerta por temperaturas extremas por frío, con registros que alcanzan los -12 grados en ciudades como Maquinchao, Río Negro.

En contraste, la ciudad de Posadas experimentó una mañana fresca pero sin temperaturas bajo cero, marcando entre 7 y 9 ºC. Sin embargo, se espera que la temperatura aumente a lo largo del día, alcanzando máximas de 17ºC en la región, con cielo algo nublado.

Maquinchao, en Río Negro, se mantuvo como la ciudad más fría del país, con -12 grados, seguida de cerca por El Calafate, en Santa Cruz, que reportó -10.2 grados y una sensación térmica de -15.9 grados. Otras ciudades como San Antonio Oeste, en Río Negro, Trelew y Esquel, en Chubut, también se vieron afectadas con temperaturas bajo cero.

La alerta amarilla por temperaturas extremas abarcó una amplia zona del país, incluyendo la ciudad de Buenos Aires y localidades de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, San Luis, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. Además, en el norte del país, la alerta se extendió a algunas ciudades de Santiago del Estero y Santa Fe, donde se registraron mínimas de 2 grados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las bajas temperaturas representan un efecto «leve a moderado en la salud», pero pueden ser peligrosas, especialmente para grupos de riesgo como niños, personas mayores de 65 años y aquellos con enfermedades crónicas.

Ante estas condiciones climáticas, el Ministerio de Salud emitió recomendaciones para la población con el objetivo de prevenir complicaciones y proteger la salud en esta temporada invernal. Entre las recomendaciones se encuentran evitar exponerse por largo tiempo al frío en exteriores, abrigarse con múltiples capas de ropa liviana y generar más calor corporal mediante el movimiento y la actividad física.

También se insta a mantener las casas calefaccionadas de manera segura, evitar cambios bruscos de temperatura y tomar mucho líquido, evitando el consumo de bebidas alcohólicas. Es fundamental no automedicarse en caso de padecer los efectos del frío, y en cambio, consultar con un médico o acudir al centro de salud más cercano. Además, se aconseja no fumar en ambientes cerrados y prestar especial atención a niños, personas mayores y aquellos con enfermedades crónicas.

La prevención y el cuidado son clave para enfrentar estas condiciones climáticas extremas. Siguiendo estas recomendaciones, la población puede protegerse de los efectos adversos del frío y disfrutar de una temporada invernal segura y saludable.

Fuente: El Territorio