Alerta en Misiones por el riesgo de dengue debido a las persistentes lluvias
Fabricio Tejerina, director de Vigilancia y Control de Vectores en la Municipalidad de Posadas, destacó la creciente amenaza de propagación del mosquito portador del dengue y proporcionó recomendaciones fundamentales para frenar la expansión de la enfermedad. Tejerina explicó que las lluvias y la acumulación de agua en recipientes propician la deposición de huevos de mosquitos y su reproducción, aumentando el riesgo de transmisión del virus a personas sanas si son picadas por mosquitos que hayan infectado a alguien con dengue.
El experto subrayó la importancia de mantener áreas libres de agua estancada, recomendando constantemente la limpieza de recipientes, la inspección de patios y la revisión de objetos propensos a acumular líquidos. También recordó las características distintivas del mosquito del dengue, destacando su pequeño tamaño, vuelo cercano al suelo y preferencia por picar en talones y pies, principalmente durante la mañana y la tarde. Tejerina advirtió sobre la variabilidad de los serotipos del virus del dengue, indicando que la exposición a un serotipo no garantiza inmunidad contra otros, lo que puede conducir a síntomas más graves en caso de una segunda infección. El director de Vigilancia y Control de Vectores enfatizó que estas medidas, aunque simples, económicas y ecológicas, son cruciales para prevenir la propagación del dengue durante la temporada de lluvias en Misiones.