Salud

Alerta Sanitaria en China: Aumento Alarmante de Enfermedades Respiratorias Preocupa a la OMS

En medio de una creciente preocupación, las autoridades sanitarias chinas se enfrentan a un brote significativo de enfermedades respiratorias, con focos de neumonía no diagnosticada en niños, generando alarmas en la comunidad médica internacional. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha solicitado un informe detallado de la situación, instando a medidas preventivas para evitar posibles colapsos en los centros de salud.

En los últimos días, diversos medios chinos han informado sobre desbordamientos en las guardias hospitalarias, especialmente en las pediátricas, ubicadas en Beijing y otras ciudades. Las autoridades locales apuntan hacia el levantamiento de las medidas de prevención establecidas durante la pandemia de COVID-19 como posible desencadenante de esta preocupante situación.

En una declaración oficial, la OMS expresó su inquietud y solicitó a China información pormenorizada sobre el incremento de enfermedades respiratorias y los casos de neumonía en niños. El organismo internacional busca datos epidemiológicos, clínicos y resultados de laboratorio para comprender mejor la naturaleza del brote.

El comunicado también requiere información adicional sobre la circulación reciente de agentes patógenos conocidos, incluyendo la gripe, el SARS-CoV-2 (responsable del COVID-19), el VRS que afecta a los bebés y el mycoplasma pneumoniae. Además, se solicita evaluar la congestión del sistema sanitario en la región afectada.

La OMS señala que las autoridades chinas atribuyen el aumento de las enfermedades respiratorias al levantamiento de las restricciones anticovid y a la circulación de agentes patógenos conocidos. Las medidas propuestas por la organización para hacer frente a la situación son similares a las implementadas durante la pandemia de COVID-19, como la vacunación, el distanciamiento social, el autoaislamiento en caso de síntomas, pruebas diagnósticas, uso de mascarillas, ventilación adecuada y una rigurosa higiene de manos.

Cabe destacar que durante la pandemia del coronavirus, la OMS criticó en múltiples ocasiones a China por falta de transparencia y cooperación. La actual falta de colaboración en la investigación sobre los orígenes de la pandemia del COVID-19 también ha sido denunciada por la comunidad internacional.

Aunque científicos extranjeros advierten que la situación debe ser monitoreada de cerca, no están convencidos de que el reciente brote de enfermedades respiratorias en China indique un nuevo riesgo de pandemia global. Se destaca que la aparición de brotes de gripe u otros virus con potencial pandémico a menudo comienza con enfermedades respiratorias no diagnosticadas, recordando los casos del SARS y del COVID-19, inicialmente considerados formas atípicas de neumonía.