Información general

Alquileres: se avecina un incremento de casi 300% en contratos anuales

Los alquileres con renovación anual en junio próximo enfrentarán un aumento del 288%, según informó Jorge Ferreira, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones (CIM). En una entrevista con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Ferreira señaló que muchos inquilinos se verán obligados a abandonar sus viviendas debido a este incremento significativo.

«Por ejemplo, un contrato que costaba 100.000 pesos el 1 de junio del año pasado, ahora ascenderá a 334.000 pesos», explicó Ferreira. Estos contratos corresponden a la normativa anterior, ahora derogada, mientras que las actualizaciones actuales se realizan mensualmente mediante un índice (ICL) estimado en un 5% para junio.

Ferreira mencionó que el alto ajuste de los contratos anuales ha llevado a muchos inquilinos a cancelar sus alquileres, optando por pagar una multa equivalente a un mes de renta, la cual se suele fraccionar en cuotas para aliviar la carga económica. Esta situación, señaló, cuenta con la comprensión de muchos propietarios.

Los nuevos contratos, establecidos tras la derogación de la Ley de Alquileres, permiten una mayor flexibilidad y negociación entre propietarios e inquilinos, lo que ha facilitado la llegada a acuerdos más favorables. Además, esta nueva modalidad ha incrementado la oferta de inmuebles en alquiler, con un estimado de mejora de entre el 40 y 50 por ciento.

Costos de alquiler en Posadas

En cuanto a la demanda y precios en Posadas, Ferreira destacó que las familias suelen buscar casas, mientras que los estudiantes prefieren departamentos, frecuentemente compartidos. Dentro de las cuatro avenidas principales, un departamento de un dormitorio puede costar 200.000 pesos al mes, mientras que fuera de esta zona los precios bajan a 150.000 pesos, y aún más alejados pueden encontrarse por 100.000 pesos.

Respecto a las casas, dentro de las cuatro avenidas, una vivienda de dos dormitorios puede costar entre 400.000 y 500.000 pesos. Fuera del centro, los precios descienden a 300.000 pesos y en zonas más retiradas pueden encontrarse entre 200.000 y 250.000 pesos.

Tendencias: alquileres temporarios y créditos inmobiliarios

Posadas se ha convertido en un centro de eventos deportivos, sociales y culturales, lo que ha impulsado el crecimiento del alquiler temporario. Sin embargo, Ferreira indicó que aunque la oferta ha aumentado, no siempre es suficiente para cubrir la demanda durante eventos importantes.

En cuanto a los nuevos créditos hipotecarios destinados a inmuebles de alquiler, Ferreira señaló que algunos clientes ya están realizando consultas. La CIM está en proceso de reunirse con gerentes bancarios para evaluar estas nuevas oportunidades, que podrían beneficiar no solo al sector inmobiliario sino a todo el mercado.