Anuncian Considerable Descenso del Río Paraná para Junio
El Instituto Nacional del Agua (INA) ha informado que se prevé una significativa disminución en los niveles del río Paraná a partir de la próxima semana. El último registro mostró una profundidad de 2,37 metros en el puerto de Paraná, Entre Ríos. Sin embargo, se espera que para el 11 de junio la altura del río descienda hasta los 1,71 metros, una reducción de casi 70 centímetros.
Este descenso se produce después de las lluvias en el noreste y la región pampeana que incrementaron la cuenca en los últimos meses. El cambio en los niveles del río Paraná también afectará al río Uruguay, que recientemente experimentó una crecida debido a las corrientes provenientes del sur de Brasil.
Además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado que el trimestre invernal (junio, julio y agosto) presentará bajas probabilidades de lluvias en la región pampeana y el noreste argentino. Se espera que las precipitaciones sean «normales o inferiores a lo normal», especialmente en Corrientes y Misiones, donde se anticipa que serán «inferiores a lo normal».
Los especialistas han señalado que la influencia del fenómeno de El Niño estará debilitada durante este invierno, lo que permitirá que predominen variaciones sub-estacionales y sinópticas. Esta situación contribuirá al descenso de los niveles de los ríos en la región.