NacionalesPolítica y economía

Anuncian Fin del Cepo Cambiario en Argentina a partir del lunes 14 de abril

Fin del Cepo Cambiario en Argentina: Nuevas Reglas para la Compra de Dólares
A partir del lunes 14 de abril, Argentina dará un paso significativo hacia la liberalización del mercado cambiario con el fin del cepo cambiario, vigente desde hace seis años. Esta medida permitirá a las personas comprar dólares sin límite a través de homebanking y sin impuestos extra, aunque algunas restricciones seguirán vigentes.

Cambios clave
– Eliminación del límite mensual: Las personas podrán comprar dólares sin un tope mensual específico.
– Sin restricciones para beneficiarios de subsidios: Quienes reciben subsidios o asistencia estatal podrán acceder al mercado cambiario sin limitaciones.
– Eliminación del «parking»: Ya no será necesario esperar 24 horas para operar con dólar financiero.
– Fin de percepciones impositivas: Se elimina el 30% de percepciones impositivas para la compra de dólares para ahorro.

Restricciones vigentes
– Dólar tarjeta: Continúa con la percepción del 30% para consumos con débito o crédito en el exterior, aunque se podrá pagar en dólares para evitar el recargo.
– Limitaciones para empresas: Las empresas no podrán girar dividendos previos a 2025 ni pagar servicios de deuda anteriores al 12 de diciembre de 2023 por el mercado oficial.

Nuevas medidas para empresas
– Bonos Bopreal: El Banco Central prepara una nueva serie de bonos en pesos destinados a cubrir dividendos y deudas «viejas».

Impacto en la economía
– Expectativas positivas: El sector empresarial espera que estas medidas ayuden a la acumulación de reservas y a la competitividad de la economía.

Con el fin del cepo cambiario, Argentina busca fortalecer su economía y promover un mercado más libre y competitivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *