Política y economía

Aprobación de la Ley Bases: voto de desempate de Villarruel garantiza triunfo del Gobierno

Después de un extenso debate de 13 horas, el Senado aprobó en general la controversial Ley Bases, gracias al voto de desempate de la titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel. El resultado final quedó empatado en 36-36, y Villarruel inclinó la balanza a favor del Gobierno y sus aliados.

Durante la jornada, las inmediaciones del Congreso fueron escenario de graves incidentes. Manifestantes de diversas organizaciones sociales, piqueteras, de izquierda, peronistas, de derechos humanos, asambleas barriales y sindicatos protestaron enérgicamente contra la ley. La represión policial se intensificó por la tarde, generando una tensión que se extendió hasta la noche.

En un movimiento significativo, el oficialismo decidió eliminar el capítulo previsional de la ley, permitiendo que los beneficiarios puedan seguir jubilándose sin necesidad de contar con 30 años de aportes. Este cambio fue clave para asegurar el apoyo de algunos senadores.

Por su parte, el senador radical Martín Lousteau anunció que votará en contra de la ley Ómnibus y presentó un dictamen alternativo. Sin embargo, Maximiliano Abad, una figura destacada del radicalismo, confirmó su respaldo al proyecto del Ejecutivo, mostrando una división dentro del partido.

La situación en las calles sigue siendo tensa, con manifestantes enfrentándose a un fuerte operativo de seguridad. En respuesta a los disturbios, el Gobierno nacional felicitó a las fuerzas de seguridad y acusó a los manifestantes de intentar “perpetrar un golpe de Estado”.