Argentina y Etiopía firman acuerdo de «Cielos Abiertos» para impulsar la conectividad aérea
En un paso importante para fortalecer la relación bilateral en materia de servicios aéreos, Argentina y Etiopía firmaron un acuerdo de «Cielos Abiertos» que permitirá un régimen de frecuencias ilimitadas y un cuadro de rutas más amplio y libre.
Este acuerdo, firmado en el Palacio San Martín, es el resultado de la política de liberalización de los cielos impulsada por el Presidente Javier Milei. Con la adhesión de Etiopía, ya son 12 los países que se han sumado a esta iniciativa, junto con Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Canadá, Panamá, Uruguay, Paraguay, México, Ruanda y República Dominicana.
A partir de ahora, las aerolíneas de ambos países podrán realizar vuelos de cabotaje, tanto para vuelos regulares de pasajeros y carga, como para vuelos no regulares y de carga exclusiva. Además, se permitirá la celebración de acuerdos de código compartido con líneas aéreas de otros países, lo que se traducirá en más opciones de vuelos para los pasajeros.
Por ejemplo, los pasajeros que deseen viajar a Etiopía podrán hacerlo desde cualquier ciudad del interior del país, siempre y cuando la aerolínea que opere en esa ciudad tenga un convenio de colaboración con una línea aérea de Etiopía.
La Secretaría de Transporte destacó que este acuerdo es estratégico para Argentina, ya que Etiopía es un importante hub que conecta con ciudades de África, Medio Oriente, Asia, Europa y América. La desregulación del sector aéreo y la apertura del mercado aerocomercial potenciarán la competitividad del sector y la conectividad para los pasajeros.