Auge del empleo formal privado en Argentina con 560.000 nuevas incorporaciones en 34 meses
El panorama laboral en Argentina muestra señales alentadoras, según los datos proporcionados por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Durante los últimos 34 meses, el empleo formal privado ha experimentado un crecimiento sostenido, sumando un total de 560.000 nuevas incorporaciones.
En el mes de mayo, se reportó un aumento de 18.000 personas en el trabajo asalariado formal privado, lo que representa un 0,3% más en comparación con el mes anterior. Además, mayo marcó un hito significativo en la recuperación del mercado laboral, alcanzando el nivel de empleo más alto registrado desde al menos 2009.
Los datos también muestran que desde enero hasta mayo de 2023, el empleo formal privado ha crecido en un 1,2% en comparación con los niveles de empleo de diciembre de 2022, lo que ha implicado la incorporación de 75.000 nuevos trabajadores al sector. Estos indicadores reflejan una tendencia positiva y constante en el mercado laboral argentino en los últimos meses.
Por sectores económicos, se observa que 11 de los 14 sectores experimentaron un aumento en el nivel de empleo entre mayo de 2022 y mayo de 2023. El comercio lideró el crecimiento con un impresionante 13,4%, seguido de la construcción con un 10,6%, y la industria con un 3,2% más de empleo.
El empleo industrial también ha sido un protagonista destacado en esta recuperación económica. Con 22 meses de crecimiento mensual ininterrumpido, la industria argentina ha alcanzado su nivel de empleo más alto en más de cinco años, con más de 1.186.190 trabajadores formales.
Durante mayo, el empleo industrial creció un 3,2% en términos interanuales, lo que significa que más de 36.850 personas han encontrado trabajo en el sector industrial privado en el último año. Además, en comparación con abril de este año, el crecimiento fue del 0,2%.
En respuesta a estos datos alentadores, el Ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente, Sergio Massa, enfatizó la importancia de la producción nacional y la generación de empleo genuino. Massa destacó que el crecimiento del empleo es el resultado de una decisión política que ha permitido ordenar la macroeconomía sin sacrificar la actividad económica, lo que se ha reflejado en el crecimiento del sector industrial. Asimismo, reafirmó su compromiso de defender el trabajo de los argentinos y promover la venta del trabajo argentino al mundo.
Fuente: Misiones Online
https://misionesonline.net/2023/08/05/empleo-formal-privado/