Información general

Aumento Sostenido en la Demanda: Mercados Concentradores de Misiones Registran Incremento de Hasta un 11%

En medio de un contexto económico marcado por oscilaciones cambiarias y medidas como la devaluación, los mercados concentradores de la provincia de Misiones han experimentado un notable crecimiento en la afluencia de compradores. Roque Gervasoni, presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), afirmó que la concurrencia a los tres mercados concentradores ubicados en Posadas, Eldorado y Oberá ha aumentado incluso en un 11%.

Este aumento de la afluencia se atribuye en gran medida a la búsqueda de opciones más accesibles por parte de los consumidores, en vista de las fluctuaciones económicas. Gervasoni destacó que, a pesar de la volatilidad en el valor del dólar y la presión inflacionaria, los precios en estos centros de comercialización no han experimentado cambios significativos en los últimos meses.

«Los precios se han mantenido bastante estables a pesar de la devaluación y las variaciones del dólar. La ventaja de estos mercados es que ofrecen una vía directa desde el productor al consumidor, lo que influye en las tarifas», subrayó Gervasoni, recordando la naturaleza de los mercados concentradores.

Como una muestra del atractivo de estos espacios, Gervasoni proporcionó ejemplos concretos de ofertas disponibles en el mercado. «En Posadas, por ejemplo, hemos dispuesto combos de seis cortes de carne que pesan dos kilos y medio, a un precio muy conveniente. Un asado, que también consta de dos kilos y medio, se encuentra a $4.600», detalló el titular del IFAI. Además, reafirmó que uno de los objetivos fundamentales es garantizar que la producción local llegue a todas las mesas, en línea con la misión de los mercados concentradores y las ferias francas.

El incremento en la afluencia de consumidores ha alcanzado tal nivel que en algunas ocasiones, incluso antes de la apertura, se forman largas filas de personas que esperan ansiosas para realizar sus compras. Esta tendencia se observa especialmente en las ciudades de Posadas y Eldorado.

Para expandir este modelo exitoso, Gervasoni adelantó la colaboración activa entre el IFAI y el Gobierno provincial en la apertura de nuevos mercados concentradores. «Estamos trabajando para establecer al menos tres mercados más, aspiramos a ubicar uno en Jardín América, otro en San Vicente y un tercero en Itaembé Guazú», reveló Gervasoni durante una entrevista con Radio República.

En un escenario donde la demanda parece no hacer más que crecer, estos mercados se presentan como una solución sólida para satisfacer las necesidades de los consumidores y propiciar un vínculo directo entre los productores y aquellos que buscan productos frescos y asequibles.

Fuente: Misiones Online