Avance en la Creación de un Laboratorio para Detectar Sustancias Químicas en Alimentos
La Comisión de Salud y Seguridad Social de la Cámara de Representantes de Misiones ha dado un paso importante al emitir el dictamen Nº 78-2023/24 a favor de la creación del «Laboratorio de Análisis para la Identificación de Residuos de Medicamentos y Componentes Químicos en Alimentos de Origen Vegetal y Animal». Esta iniciativa, presentada por el presidente de la Legislatura, el diputado Carlos Rovira, busca establecer un laboratorio especializado en la detección de residuos farmacológicos, zoosanitarios y fitosanitarios en alimentos destinados tanto al consumo humano como animal.
Entre los objetivos de este proyecto se encuentra proporcionar apoyo técnico a la producción agropecuaria, coordinar acciones con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, establecer acuerdos de colaboración con organismos e instituciones pertinentes, y emitir informes regulares al Ministerio de Salud Pública.
La diputada provincial Mabel Cáceres resaltó la relevancia de este laboratorio en términos de seguridad alimentaria y salud pública. Cáceres subrayó que la ausencia de un centro de estas características en la provincia ha generado casos de enfermedades e infestaciones originadas por la presencia de restos de medicamentos y compuestos químicos en los alimentos.
Asimismo, hizo hincapié en que la creación de este laboratorio sería crucial para la identificación y el control de la presencia de antibióticos en alimentos de origen animal, lo que contribuiría a reducir los riesgos de transmisión de bacterias resistentes a los antibióticos a los seres humanos.
La legisladora destacó que gran parte de los antibióticos fabricados por las empresas farmacéuticas se utilizan de manera indiscriminada en animales, lo que plantea una amenaza para la salud pública. Además, señaló que este laboratorio no solo preservaría la salud de la población, sino que también respaldaría a los pequeños productores locales y fortalecería la seguridad alimentaria.
La autoridad encargada de implementar esta legislación sería el Ministerio de Salud Pública, y se requeriría que el director del Laboratorio de Análisis posea un título universitario de médico veterinario. La propuesta ha recibido el respaldo de la comisión y se espera que sea debatida en la próxima sesión legislativa.
Fuente: Misiones Online