Capacitación a Agentes de Control en Identificación de Madera Nativa para Prevenir Transporte Ilegal en Misiones
El Ministerio de Ecología de Misiones, en colaboración con la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y el Servicio Forestal de los Estados Unidos, ha iniciado un programa de capacitación dirigido a 32 agentes de control. Este ciclo de formación, que se extenderá a lo largo del año, tiene como objetivo fortalecer la fiscalización de especies forestales en la provincia y evitar el transporte ilegal de madera.
La jornada inaugural se llevó a cabo el viernes 26 en la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM en Eldorado. Participaron agentes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, la Policía Provincial y la Gendarmería Nacional. El evento contó con la presencia del Ministro de Ecología, Martín Recamán.
Milton Moran, Director General de Bosques Nativos del Ministerio de Ecología, destacó la importancia de esta capacitación y del «Manual de Especies Nativas de la Provincia de Misiones», desarrollado en colaboración con el Servicio Forestal de los Estados Unidos. El manual describe 37 especies forestales maderables y proporciona información detallada para su identificación a nivel macroscópico y microscópico, facilitando así el trabajo de los agentes de control en las rutas.
Durante esta primera jornada, los participantes fueron instruidos en la identificación de maderas nativas utilizando lupas a nivel macroscópico y recibieron el manual en formato físico y digital. Los talleres de reconocimiento de maderas nativas, a cargo de expertos en Anatomía de la Madera y Dendrología de la Facultad de Ciencias Forestales, continuarán en las instalaciones de la facultad en Eldorado.
Entre los asistentes se encontraban guardabosques del Ministerio de Ecología, policías de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente (DDMA) y efectivos de la Gendarmería Nacional. También participaron Mario Ochoa, docente de la Facultad, el comisario Maximiliano Jaques de la DDMA y el primer alférez de la Gendarmería, Cristian Ayala.
Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de las autoridades provinciales y educativas para proteger los recursos forestales de Misiones y asegurar que las especies nativas sean correctamente identificadas y controladas, evitando su explotación y transporte ilegal.