Captan imágenes de una cría de yaguareté en el Parque Nacional Iguazú
Una nueva cría de yaguareté ha sido detectada en el Parque Nacional Iguazú, según informó la Fundación Red Yaguareté. Las cámaras trampa instaladas en la zona capturaron imágenes del pequeño felino en compañía de su madre, Kuarahy. El equipo de investigadores aún no ha podido determinar el sexo del cachorro, lo que será necesario para asignarle un nombre.
Kuarahy, una hembra joven que ha sido monitoreada de cerca, mostró comportamientos recientes que indicaban que podría haber dado a luz. Su desplazamiento más cauteloso y su constante permanencia en áreas específicas levantaron las sospechas de los expertos, las cuales fueron confirmadas con el avistamiento de la cría.
El avistamiento llega en un momento crucial para la conservación del yaguareté en la región, ya que su población enfrenta múltiples amenazas. La Selva Misionera alberga a varios ejemplares de esta especie, entre los que destacan Chake, Baigorria, Moconá y Kunumí, siendo esta última trasladada a la zona recientemente. La llegada de una nueva cría representa un avance positivo en los esfuerzos para asegurar la supervivencia del yaguareté, catalogado como especie en peligro de extinción.
Este hecho contrasta con la reciente muerte de otro yaguareté, atropellado en una ruta cercana a Puerto Península. Las autoridades continúan investigando el incidente, mientras redoblan esfuerzos para proteger a la fauna local.
El nacimiento de esta cría refuerza la importancia de los programas de conservación que buscan preservar al yaguareté en su hábitat natural. Las organizaciones dedicadas a la protección de la especie, en conjunto con instituciones gubernamentales, continúan trabajando para garantizar su futuro en la región de Misiones.