Información general

Celebración de San Juan Bautista en distintos lugares de Posadas

La ciudad de Posadas se sumó a la tradicional celebración de San Juan Bautista, con misas, festivales artísticos y rituales en diferentes barrios capitalinos. La celebración se extendió por toda la ciudad, con la participación de vecinos y familias que se reunieron para anclar la luz y dejar ir las sombras.

La Celebración en Itaembé Guazú

En el barrio Itaembé Guazú, un grupo de vecinos dio el puntapié inicial de la fiesta, organizando un ritual para anclar la luz y dejar ir las sombras. La celebración incluyó la quema de un muñeco, simbolizando la liberación de los malos pensamientos y las indecisiones.

La Murga de la Estación Celebra San Juan

La Murga de la Estación también se sumó a la celebración, con un festival que incluyó teatro, feria y la quema del muñeco. Los organizadores manifestaron su deseo de que los vecinos se acerquen y participen en la celebración, dejando ir los malos pensamientos y anclando la luz en sus vidas.

Participación y Emoción

La celebración fue un éxito, con la participación de vecinos y familias que se reunieron para compartir la experiencia. Los asistentes expresaron su emoción y alegría al participar en el ritual, escribiendo sus intenciones y deseos en papeles que luego fueron quemados en el muñeco.

Una Celebración que Crece

La celebración de San Juan Bautista en Posadas es una tradición que crece año a año, con más barrios y vecinos sumándose a la fiesta. La organización y la participación de la comunidad son fundamentales para que esta celebración siga siendo un éxito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *