Tecno y espectáculos

Científicos descubren cómo la sangre joven rejuvenece los cerebros envejecidos

En un avance sin precedentes, neurocientíficos han identificado un elemento clave que conecta las intervenciones que ralentizan, e incluso revierten, el proceso de envejecimiento biológico. Este hallazgo apunta a un mismo factor responsable de la mejora cognitiva: las plaquetas, en particular una molécula llamada factor plaquetario 4 (PF4). Las plaquetas, células sanguíneas que regulan la coagulación, se han revelado como esenciales para transferir al cerebro los beneficios de las transfusiones de sangre joven, la hormona de la longevidad klotho y el ejercicio físico.

Investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) y la Universidad de Queensland han demostrado que el PF4, liberado por las plaquetas, es crucial para transferir al cerebro los beneficios de estas intervenciones antienvejecimiento. Estudios en ratones mostraron que el PF4 puede eficazmente revertir el envejecimiento cognitivo, reduciendo la edad cognitiva de ratones ancianos al equivalente de alguien de 30 o 40 años.

Las transfusiones de sangre joven, conocidas por sus beneficios en el envejecimiento, y la proteína klotho, relacionada con la longevidad, se han relacionado con la liberación de PF4. Además, el ejercicio físico también provoca la liberación de PF4 en el torrente sanguíneo, mejorando el rendimiento cerebral.

Este hallazgo representa un paso significativo hacia la comprensión de cómo contrarrestar el envejecimiento a nivel celular y sienta las bases para posibles tratamientos futuros. Aunque aún queda mucho por investigar, esta revelación ofrece un nuevo horizonte para la terapia antienvejecimiento.