Claves del Congreso Internacional Veterinario de Iguazú: Enfoque en Enfermedades Subtropicales
La ciudad de las Cataratas, Iguazú, se prepara para convertirse en el epicentro del conocimiento en el ámbito de la salud animal. Los días 10 y 11 de noviembre, el Centro de Eventos y Convenciones de Puerto Iguazú será sede del Congreso Internacional Veterinario del Iguazú (CIVI), uno de los eventos más importantes de la región en el sector veterinario.
Más de 500 profesionales se espera que participen en este congreso, donde se darán cita 12 destacados disertantes nacionales e internacionales. El CIVI abordará una amplia gama de temas cruciales en la salud pública veterinaria, con un enfoque especial en enfermedades subtropicales.
Uno de los temas destacados será la prevención de enfermedades zoonóticas, un área de preocupación tanto a nivel regional como global, debido a su capacidad de propagación entre animales y seres humanos. Entre los renombrados expertos que disertarán se encuentra Pablo Tabañez, presidente del grupo Brasileis, un referente en oncología e inmunología, quien compartirá su experiencia en Brasil y los avances en la lucha contra la leishmaniosis.
Además, Octavio Estévez, experto local en enfermedades vectoriales, brindará su conocimiento en este campo. Las disertaciones abordarán también temas como dermatología, obstetricia, ginecología, gastroenterología y anestesiología a cargo de Martín Ceballos, miembro de la Asociación de Anestesia y Analgesia Veterinaria de la República Argentina (AAAVRA).
El enfoque en enfermedades propias de la región subtropical, como la leishmaniosis, destaca la relevancia del CIVI para la comunidad local y regional. Este congreso se presenta como un espacio de intercambio, capacitación y camaradería entre colegas de Chaco, Formosa, Corrientes, Brasil, Paraguay y Perú.
El CIVI tiene como objetivo contribuir significativamente al avance de la salud pública veterinaria, ofreciendo una agenda rica en contenido, oportunidades comerciales y soluciones específicas para los desafíos locales. Aquellos interesados en reservar su lugar o obtener más información pueden visitar el sitio web oficial del evento en www.congresodeliguazu.com, contactar al teléfono 3765 22-1949 o enviar un correo electrónico a contacto@congresodeliguazu.com. También pueden seguir las novedades en las redes sociales del CIVI: @CIVI.CONGRESOVETERINARIO. Este congreso promete ser una fuente de conocimiento y colaboración invaluable para la comunidad veterinaria y la salud pública en general.