Información general

Concluye el paro aeronáutico de 24 horas

El paro de 24 horas que afectó los vuelos de Aerolíneas Argentinas en todo el país finalizó este mediodía, aunque se prevé que las demoras en los servicios aéreos continúen durante la tarde. La medida de fuerza fue llevada a cabo por los gremios de pilotos y aeronavegantes, con Pablo Biró, de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), y Juan Pablo Brey, de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), como los principales portavoces.

La huelga, que comenzó ayer y se extendió hasta el mediodía de hoy, provocó la cancelación de numerosos vuelos y dejó a cientos de pasajeros varados en diversos aeropuertos del país. A pesar de que la actividad aérea comienza a restablecerse, las aerolíneas han advertido que las demoras podrían extenderse durante toda la tarde debido a la complejidad de reprogramar los vuelos afectados.

El ministro de Transporte, Federico Sturzenegger, criticó duramente la protesta, calificándola como «el último paro salvaje» en el sector. El Gobierno, según adelantó, planea implementar normativas que declaren al transporte aéreo como un servicio esencial, lo que obligaría a garantizar un número mínimo de vuelos durante futuras medidas de fuerza.

Sturzenegger también expresó la necesidad de evitar este tipo de conflictos que perjudican a miles de usuarios y amenazan la estabilidad de Aerolíneas Argentinas, que enfrenta serios desafíos financieros. Desde el Gobierno señalaron que cada paro genera pérdidas significativas para la compañía, agravando su ya delicada situación económica.

Aunque la huelga ha concluido, se espera que la normalización total de los vuelos se logre hacia el final de la jornada, mientras pasajeros y aerolíneas se adaptan a la reorganización de los itinerarios.