Concluyeron las Obras del Depósito Fiscal: El Puerto de Posadas Será un Centro Logístico Clave para Exportadores a Partir de Agosto
Las obras de asfaltado en el sector del depósito fiscal del puerto de Posadas culminaron este jueves, abriendo la posibilidad para que las empresas exportadoras consoliden sus cargas desde esta ubicación a partir de agosto. Este avance no solo reducirá los costos logísticos, sino que también posicionará al puerto de Posadas como un núcleo logístico exportador fundamental en la región.
Las tareas de asfaltado especial para el tránsito de camiones de carga dentro del depósito fiscal del puerto de Posadas se completaron exitosamente. Este desarrollo representa un cambio significativo para las empresas exportadoras de Misiones, Corrientes y otras áreas cercanas, que podrán consolidar sus cargas directamente en estas instalaciones portuarias.
La próxima semana, la Administración Portuaria de Posadas comenzará los trámites de habilitación del depósito fiscal ante la Dirección General de Aduanas (DGA). Se espera que a partir de agosto, las empresas exportadoras puedan utilizar estas instalaciones para consolidar sus cargas, agregando nuevos servicios y consolidando al puerto como un modelo de polo logístico exportador en la región.
Hasta la fecha, las empresas exportadoras han tenido que consolidar sus cargas en puertos como Zárate, Buenos Aires, Rosario o Santo Tomé. Con las nuevas obras y la habilitación del depósito fiscal, ahora podrán realizar todo el proceso aduanero en el puerto de Posadas, reduciendo significativamente los costos logísticos. Anteriormente, las firmas debían incurrir en gastos considerables para completar todas las gestiones de consolidación y aduana en Buenos Aires. Con el nuevo depósito fiscal, el puerto de Posadas ofrecerá costos más bajos y la posibilidad de realizar todo el proceso aduanero y exportador en un solo lugar, atrayendo así a más empresas a utilizar sus servicios.