Información general

Consejos para un el ingreso al río durante los días de intenso calor en Misiones

Isaac Villalba, quien dirige los Balnearios de Posadas, ha confirmado que los balnearios en la capital permanecen abiertos durante todo el año. Además, compartió algunos consejos para evitar encuentros desafortunados con palometas y rayas. Las altas temperaturas que azotan la provincia de Misiones son ideales para disfrutar de jornadas a orillas de ríos o arroyos, permitiendo un refrescante baño. Sin embargo, hay ocasiones en que el acceso al agua está restringido e incluso prohibido debido a la presencia de palometas y rayas en las costas.

En Posadas, los balnearios están abiertos durante todo el año y cuentan con vigilancia constante a cargo de los guardavidas. La única modificación ha sido en los horarios de cobertura de seguridad, que ahora van desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la tarde durante la temporada baja, según explicó Isaac Villalba, director de Balnearios de la Municipalidad de Posadas, en una entrevista con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Al ser consultado sobre la prohibición de ingresar al agua en los balnearios Costa Sur y el Brete la semana anterior, el funcionario explicó que esta decisión depende de las condiciones climáticas y de seguridad del agua. Los guardavidas son quienes deciden cuándo colocar banderas rojas y prohibir el ingreso al agua por un tiempo determinado o incluso durante toda la jornada. Otros factores, como el movimiento de peces debido a las labores de mantenimiento en los balnearios, también influyeron en la decisión de la semana pasada.

Villalba aseguró que este fin de semana la gente podrá ingresar al agua, pero advirtió que aún no se ha colocado completamente la red perimetral que brinda mayor garantía contra la entrada de peces y rayas en el medio acuático. Por lo tanto, es fundamental tomar precauciones al ingresar al agua.

En este sentido, una de las principales recomendaciones es evitar permanecer quietos en el agua, ya que peces como la palometa o la piraña se acercan a la costa en busca de alimento y pueden representar un peligro. También se subrayó la importancia de no quedarse en un solo lugar y moverse constantemente para evitar encuentros peligrosos. Villalba mencionó que, en promedio, entre 3,000 personas ingresan al agua y se registran dos o tres casos de mordeduras o heridas relacionadas con las rayas y palometas.

Por último, Villalba recordó la importancia de ingresar solo a lugares habilitados y pidió paciencia a la gente, ya que se están realizando labores de mantenimiento para garantizar una temporada de verano segura y placentera.

Fuente: Primera Edicion