Información general

Continúa el paro docente en Misiones: cortes y movilizaciones

Este jueves, el paro docente sigue adelante en la provincia de Misiones con cortes y movilizaciones en varias localidades, en demanda de una recomposición salarial.

La protesta se intensificó después de que los líderes docentes fueran notificados de una causa penal por “daños” a la Legislatura. Los educadores han decidido mantener el acampe en Posadas y realizar la «Jornada por la dignidad de los trabajadores de Misiones», bajo el lema «Paz es tener un salario digno», a las 17.30 horas en la avenida Uruguay.

Desde temprano, las movilizaciones se han desplegado por todo el interior de la provincia. A las 6.30 horas, docentes del BOP N° 115 y maestros bilingües de las comunidades originarias del Valle del Cuña Pirú comenzaron un corte en la ruta provincial 7, en Aristóbulo del Valle.

A partir de las 8, educadores de Puerto Libertad, Puerto Esperanza y otras localidades bloquearon la ruta nacional 12, cerca del acceso al parque acuático de Libertad. En el peaje de Santa Ana, los docentes también cerraron la ruta nacional 12 desde las 8.30 horas.

En Eldorado, los cortes se extendieron a la rotonda Acceso Sur y a la ruta nacional 12, en el kilómetro 1541, donde docentes locales y del MPL, de Montecarlo, de Puerto Piray y de otros municipios se manifestaron junto a autoconvocados y el Polo Obrero.

Adicionalmente, en San José, los trabajadores bloquearon las casillas de la zona de ATM-Rentas para impedir el ingreso de camiones a pagar impuestos, mientras que la ruta nacional 14 permanece despejada en esa área. En Bernardo de Irigoyen, la protesta incluyó el bloqueo total del ingreso y egreso de vehículos en la zona de Aduanas.

En San Vicente, a partir de las 8, se llevó a cabo una asamblea de trabajadores de la educación en el kilómetro 973 de la ruta nacional 14, con la posibilidad de cortes en esa vía.

Puerto Iguazú también se unió a las manifestaciones, aunque aún no se ha confirmado el lugar exacto de la protesta en esa localidad.

La situación sigue siendo tensa mientras los docentes y otros trabajadores continúan su lucha por mejoras salariales y condiciones laborales dignas.