Misiones

Crearán un Centro Especializado de Tratamiento y Rehabilitación Física y Cognitiva en Misiones

En una sesión legislativa histórica, la provincia de Misiones ha dado un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos al aprobar la creación del Centro Especializado en Tratamiento y Rehabilitación Física y Cognitiva. La iniciativa, presentada por el destacado ingeniero Carlos Rovira, busca abordar las necesidades de las personas con dificultades físicas y cognitivas, proporcionando un entorno integral para su tratamiento y rehabilitación.

Ubicado estratégicamente en el Parque de la Salud Ramón Madariaga, este centro se convertirá en un faro de esperanza para aquellos que luchan con discapacidades, ofreciendo una amplia gama de servicios diseñados para mejorar tanto su bienestar físico como mental. Desde la evaluación del estado fisiológico y psicosocial del paciente hasta la promoción de hábitos de ejercicio y la reducción del estrés y la ansiedad, el centro se compromete a atender las necesidades holísticas de cada individuo.

El ingeniero Carlos Rovira, impulsor de esta iniciativa, ha expresado su gratitud hacia la legislatura provincial por reconocer la importancia de este proyecto y su potencial para transformar vidas. «Este centro no solo será un lugar de tratamiento, sino también un símbolo de inclusión y solidaridad en nuestra comunidad», afirmó Rovira durante la sesión legislativa.

Además de abordar las necesidades físicas y cognitivas de la población, la legislatura misionera también ha aprobado otras medidas significativas destinadas a mejorar la salud y el bienestar de sus ciudadanos. Entre ellas se encuentra la creación del Programa para la Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Recuperación de Personas con Disfunciones en el Suelo Pelviano (DSP), con el objetivo de promover la capacitación y formación de profesionales para atender adecuadamente a las personas con DSP.

Asimismo, se ha establecido el Registro Provincial de Intérpretes y Traductores de la lengua-cultura guaraní Mbya, una iniciativa que busca preservar y promover la rica herencia cultural de las comunidades guaraníes misioneras. Esta medida refleja el compromiso de la provincia de Misiones con la diversidad cultural y lingüística, así como con la preservación de su patrimonio histórico.

En resumen, estas nuevas leyes y la creación del Centro Especializado en Tratamiento y Rehabilitación Física y Cognitiva marcan un hito importante en el camino hacia una sociedad más inclusiva y saludable en la provincia de Misiones.