Descubren que más de 300 mil kilos de leche en polvo vencerán en julio: la situación de los stocks del Gobierno
El Gobierno nacional enfrenta una situación alarmante con casi 340 mil kilos de leche en polvo que están a punto de vencer en julio. Esta revelación proviene de un informe reciente presentado por el Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, que detalla los stocks de alimentos en dos depósitos gubernamentales. El informe fue enviado al juez federal Sebastián Casanello, quien investiga posibles irregularidades en la distribución de alimentos.
El documento, al que tuvo acceso Infobae, muestra que varios alimentos, como arroz, hortalizas y yerba mate, ya han vencido. Esta situación ha llevado al despido de Pablo De la Torre, titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Capital Humano, y ha obligado al Gobierno a implementar un protocolo de entrega urgente de alimentos con el apoyo del Ejército Argentino.
El juez Casanello ordenó al Gobierno presentar en 72 horas un plan para la distribución de los alimentos almacenados, especificando cantidades, fechas de compra y vencimiento. Esta investigación comenzó tras una denuncia del dirigente social Juan Grabois, quien exige transparencia en la gestión de los alimentos destinados a comedores y merenderos.
El informe detalla que los depósitos de Villa Martelli, en Buenos Aires, y Tafí Viejo, en Tucumán, albergan casi 6 mil toneladas de alimentos. Entre ellos, se encuentran aceite de girasol y soja, arroz con carne, arvejas, garbanzos, leche en polvo, y más del 60% corresponde a yerba mate.
Se destaca que 339.867 kilos de leche en polvo vencerán en julio. De estos, 30.240 kilos de la marca «Franz» expirarán el 7 de julio en Villa Martelli. Además, 309.161 kilos de leche «Vidalac» vencerán el 30 de julio. Otros alimentos próximos a vencer incluyen 4.439 kilos de harina de maíz en Villa Martelli y dos lotes de leche en polvo «Manfrey» en Tucumán.
El Gobierno, aunque ha declarado públicamente su intención de distribuir los alimentos próximos a vencer, no ha cumplido con la presentación del plan de reparto solicitado por el juez, argumentando que la resolución fue apelada. Sin embargo, desde los tribunales sostienen que el plazo de 72 horas sigue vigente y que Capital Humano ha incumplido una orden judicial.