Información generalMisiones

Descubriendo las emocionantes actividades turísticas de Posadas, Oberá y Capioví

Desde la Municipalidad de Posadas se ha anunciado una variedad de actividades para el disfrute de las familias misioneras y turistas durante el receso invernal. Estas actividades se llevarán a cabo desde el viernes 7 de julio hasta el 27 del mismo mes. Aquí presentamos algunas de las opciones disponibles.

Una de las opciones es el recorrido guiado en bicicleta, una travesía que comienza en las Eco-bicis del cuarto tramo de la costanera y termina en el Jardín Botánico. Este recorrido estará disponible los días 7, 14, 21 y 28 de julio a partir de las 15 horas. Los cupos son limitados, por lo que es necesario inscribirse con anticipación.

Otra actividad interesante es el paseo nocturno en el cementerio con intervención artística. Esta experiencia única tendrá lugar el sábado 29 de julio a las 17:30 horas y también requiere inscripción previa.

Para los amantes del arte, se llevarán a cabo paseos guiados de las artes los miércoles 12, 19 y 26 de julio a partir de las 17 horas, con punto de encuentro en el Parque Paraguayo.

También se ofrecerán paseos guiados por los templos los sábados 15 y 22 de julio, con punto de encuentro en la Plaza San Martín.

Si te interesa la naturaleza, podrás disfrutar de un paseo de avistamiento de aves en el arroyo Itá los jueves 13 y 27 de julio, en la reserva urbana ubicada en la Avenida Urquiza y Costanera.

Además, el jueves 20 de julio se llevará a cabo «Una Más Invierno», una edición especial del festival de la cerveza artesanal por el Día del Amigo, que tendrá lugar en la Cascada Artificial.

Por otro lado, la ciudad de Oberá propone «Viví el Parque en Invierno» para estas vacaciones. Esta propuesta estará disponible desde el viernes 14 hasta el domingo 16 de julio en el Parque de las Naciones de Oberá. La entrada será libre y gratuita el primer día, mientras que el sábado y domingo tendrá un costo de 500 pesos. Durante este evento habrá múltiples actividades y presentaciones, y las casas típicas estarán abiertas al público en general.

La presidente de la Federación de Colectividades, Marta Wieremiey, destacó que en el Parque de las Naciones se podrán visitar las casas típicas, disfrutar de espectáculos musicales, recorrer la feria de artesanos y emprendedores, y degustar los sabores y aromas típicos de la región. También se realizará una exposición de artistas plásticos y se podrá visitar el orquideario y la exposición de autos antiguos.

En cuanto a la distribución de actividades en el Parque de las Naciones, la Subsecretaría de Turismo de Misiones informó que se han dividido en sectores. Las colectividades Alemana, Ucraniana, Suiza y Polaca contarán con patios cerveceros, mientras que las colectividades Nórdica, Española y Paraguaya albergarán a los DJs. También se llevarán a cabo tardes de té en las colectividades Polaca y Francesa, donde se expondrán diferentes clases de té ofrecidos por los tealeros de la zona. En el sector de las colectividades Portuguesa y Checa habrá juegos infantiles para el disfrute de los niños.

Por otro lado, el sábado 15 de julio dará inicio la 12ª edición de la Fiesta del Turismo Rural en Capioví. Este evento se extenderá a lo largo de dos fines de semana y ofrecerá una amplia variedad de actividades para disfrutar durante las vacaciones de invierno. Durante la fiesta, se podrán apreciar las ornamentaciones temáticas relacionadas con la vida en la chacra misionera, productos elaborados en la región y el tradicional farol de campo, que solía brindar luz a la vida en el campo.

Además, en la Casa del Colono se recreará el ambiente de la época en la chacra, con su huerta, máquina de coser y cocina de campo. Los visitantes podrán disfrutar de comidas típicas de la región, como pan casero, chipas y reviro.

Por último, en la céntrica plaza Los Pioneros se llevará a cabo el Mundo de los Peques, un espacio de juegos para niños. Además, la plaza contará con espacios para artesanos y emprendedores.

Estas son solo algunas de las actividades que se llevarán a cabo en Posadas, Oberá y Capioví durante el receso invernal. Se espera que estas propuestas brinden opciones de entretenimiento y recreación tanto para las familias misioneras como para los turistas que visiten la provincia.