El PJ Provincial desestima la intervención y demanda respeto a la legalidad
El Partido Justicialista (PJ) de Misiones atraviesa horas de tensión tras el intento de intervención promovido por la conducción nacional del partido, alineada con el kirchnerismo.
Sin embargo, la respuesta de la dirigencia misionera fue clara: se defenderán las instituciones partidarias y se acudirá a la Justicia para frenar lo que consideran una maniobra ilegítima.
El episodio tuvo lugar este martes en la sede del PJ en Posadas, donde los interventores designados por Buenos Aires, acompañados de una escribana, intentaron tomar posesión del edificio sin contar con la documentación judicial que respalde la medida. La firmeza del apoderado legal del PJ Misiones, Martín Kornuta, fue clave: “Solicité el oficio judicial firmado por la jueza electoral, pero al no tenerlo, les manifesté que no iba a permitir el avance de la intervención”, explicó.
En las últimas semanas, se han observado reuniones entre dirigentes del PJ y funcionarios del Frente Renovador de la Concordia, el partido gobernante en Misiones. «El partido viene sosteniendo hace muchos años un frente con el partido gobernante y acompañamos su política» indicó Kornuta.
«Fue un gran gesto del vicegobernador y del presidente de la Cámara manifestar su apoyo. Entienden la situación del PJ y se reunieron con la dirigencia», agregó el apoderado.
El Congreso del PJ en Misiones está compuesto mayoritariamente por dirigentes del interior de la provincia, un cambio significativo en su estructura.
«En la última elección de diciembre, por primera vez y gracias al trabajo de compañeros como Alberto Arrúa, Myrian Comparín, Angel Arévalo y el fallecido Wilson Rodríguez, la composición del
Congreso es de un 85% de congresales del interior», detalló.
A pesar de la movilización de militantes presuntamente ligados a La Cámpora, y la presencia policial preventiva, la situación se mantuvo pacífica, reflejando la madurez política de los dirigentes y militantes locales, quienes optaron por el respeto y la institucionalidad.
La presidenta del PJ Misiones, Myriam Comparín, ratificó que la conducción provincial recurrirá a todas las instancias judiciales disponibles para defender la autonomía del partido. “Aquí estamos tranquilos, trabajando junto a nuestros compañeros y compañeras en defensa de algo que consideramos completamente anómalo. Seguimos con nuestra agenda diaria y política con total normalidad”, enfatizó.
Comparín cuestionó duramente la falta de respaldo legal en el intento de intervención, subrayando que quienes se presentaron en la sede carecían de la documentación pertinente. Además, destacó que el PJ Misiones continúa funcionando regularmente, trabajando con el consejo y el congreso provincial, manteniendo diálogo con autoridades locales y referentes del interior.
“Nuestro foco sigue siendo el proceso electoral. Tenemos definidos candidatos en 11 localidades y estamos organizando la elección de defensor del pueblo en Oberá, todo de manera pacífica y ordenada”, agregó.
El próximo 30 de marzo será una fecha clave para el futuro del PJ en la provincia, cuando se espera una definición judicial sobre la legitimidad del intento de intervención. Desde la dirigencia misionera insisten: el partido debe continuar en manos de los misioneros, respetando la voluntad y el trabajo de quienes sostienen día a día el espacio.