Misiones

Día de la Independencia: el Acto Central en Misiones será en Aristóbulo del Valle

Este martes 9 de julio, Argentina conmemora el 208º aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional, con Aristóbulo del Valle como el municipio anfitrión del acto central en la provincia de Misiones. La ceremonia está programada para las 15:15 en la avenida de las Américas 568.

Celebraciones Provinciales y Nacionales

En el ámbito nacional, el presidente Javier Milei encabezará el acto conmemorativo en Buenos Aires, donde firmará junto a los gobernadores el Pacto de Mayo, un acuerdo simbólico para reafirmar los valores de la independencia y la unidad nacional.

El Significado del 9 de Julio

El 9 de julio es una fecha de gran relevancia histórica en Argentina, conocida como el Día de la Independencia. Este feriado recuerda la firma del Acta de la Independencia en 1816 por las Provincias Unidas del Río de la Plata, marcando la separación formal del Reino de España. Este momento culminante tuvo lugar durante el Congreso de Tucumán, convocado por el Directorio, la institución gubernamental de la época, con sede en Buenos Aires.

El Congreso de Tucumán

En 1816, los representantes de las Provincias Unidas se reunieron en la Casa Histórica de Tucumán, propiedad de doña Francisca Bazán de Laguna, para debatir y finalmente firmar el Acta de la Independencia. Este acto de emancipación se llevó a cabo en un contexto de lucha contra las tropas realistas españolas y las amenazas de otros imperios, como el portugués.

Los Firmantes del Acta de Independencia

El Acta de Independencia fue suscrita por representantes de diversos territorios, algunos de los cuales ahora forman parte de Bolivia, como Chichas, Charcas y Mizque. Otros territorios actuales de Argentina, como Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Misiones, no participaron en la firma debido a conflictos internos y externos. Las provincias patagónicas, en ese momento, eran regiones inexploradas y habitadas por comunidades indígenas.

Provincias Representadas en el Congreso de Tucumán

Las provincias que enviaron representantes al Congreso de Tucumán fueron:

  • Buenos Aires
  • Catamarca
  • Córdoba
  • Chichas (actual Bolivia)
  • Charcas (actual Bolivia)
  • La Rioja
  • Jujuy
  • Mendoza
  • Mizque (actual Bolivia)
  • Salta
  • San Juan
  • San Luis
  • Santiago del Estero
  • Tucumán

El Día de la Independencia es una oportunidad para reflexionar sobre el pasado y celebrar la identidad y la unidad nacional. Las celebraciones en todo el país, tanto a nivel local como nacional, destacan la importancia de mantener viva la memoria de aquellos que lucharon por la libertad y la soberanía de Argentina.