Información general

Dólar Blue: Cotización del Lunes 11 de Septiembre

En una jornada de seguimiento minuto a minuto, el dólar blue en la Ciudad de Buenos Aires muestra una cotización en constante movimiento. Hoy, lunes 11 de septiembre, los inversores y argentinos en general están atentos a las fluctuaciones del mercado cambiario.

A medida que avanza la jornada, el dólar blue se cotiza a $705 para la compra y $710 para la venta, marcando un descenso de $20 con respecto a la semana previa. Esta variación sitúa la brecha entre el dólar blue y el dólar mayorista en un notable 102,85%.

Por otro lado, el dólar oficial, sin impuestos, se encuentra a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). Este valor refleja la cotización del dólar regulado por el gobierno.

Las distintas alternativas para acceder al dólar en Argentina se presentan de la siguiente manera:

  • Dólar Blue: $710
  • Dólar Oficial: $365,50
  • Dólar Solidario: $639,63
  • Dólar Tarjeta: $639,63
  • Dólar Qatar: $657,90
  • Dólar Mayorista: $350
  • Dólar MEP: $673,36
  • Dólar CCL: $741,21
  • Dólar Cripto: $730

Durante la segunda semana de septiembre, el dólar blue experimentó una disminución de $20 y concluyó la semana en $710. Esto contrasta con el inicio de septiembre, cuando subió $5 y alcanzó los $730 al cierre de la primera semana del mes.

En agosto, el dólar blue cerró a $735, con un incremento mensual de $185 en su cotización. En la última semana del mes, aumentó $5 y finalizó en $730.

En la tercera semana de agosto, la primera después de las elecciones primarias, el dólar blue tuvo un salto significativo de $115 y terminó en $720.

En la segunda semana de agosto, previa a las PASO, el dólar blue escaló $31 y cerró en $605.

Finalmente, en el inicio de agosto, el dólar blue aumentó $23 y concluyó la primera semana en $574, después de haber alcanzado un pico de $577.

Los argentinos siguen de cerca estas fluctuaciones del mercado cambiario, que tienen un impacto directo en la economía del país y en la vida cotidiana de sus ciudadanos.

Fuente: El Territorio