Nacionales

El 21 de septiembre: un día lleno de celebraciones para diversos sectores

El 21 de septiembre es una fecha muy significativa, especialmente en el hemisferio sur, ya que marca el inicio de la primavera. Sin embargo, este día también reúne una gran cantidad de conmemoraciones, con una decena de sectores que celebran su día en simultáneo. Desde estudiantes y trabajadores de la salud, hasta fotógrafos, economistas, y artistas plásticos, todos tienen razones para festejar en esta fecha.

Día del Estudiante

En Argentina, el 21 de septiembre no solo celebra la llegada de la primavera, sino también el Día del Estudiante. Este día se eligió para honrar a Domingo Faustino Sarmiento, quien impulsó la educación pública en el país. El 21 de septiembre de 1888, los restos del prócer fueron repatriados desde Paraguay, consolidando esta fecha como un símbolo de la educación en Argentina. Por tradición, los estudiantes de todos los niveles aprovechan este día para disfrutar de actividades recreativas y picnics al aire libre.

Día Internacional de la Paz

En 1981, la Asamblea General de la ONU proclamó el 21 de septiembre como el Día Internacional de la Paz, buscando fomentar los ideales de paz y solidaridad en todo el mundo. Cada año, esta jornada invita a la reflexión sobre la necesidad de reducir conflictos y promover la armonía entre las naciones.

Día del Trabajador de la Sanidad

El 21 de septiembre también se celebra el Día del Trabajador de la Sanidad en Argentina, en reconocimiento al personal de hospitales y sanatorios que trabaja diariamente para garantizar el bienestar de la población. Esta fecha tiene su origen en la creación de la Asociación del Personal de Hospitales y Sanatorios Particulares en 1935, y desde entonces, se ha convertido en un día para honrar a enfermeras, camilleros, instrumentistas, y demás personal de salud.

Día del Fotógrafo

En varios países de América Latina, incluido Argentina, el 21 de septiembre se celebra el Día del Fotógrafo. Esta fecha conmemora la llegada del daguerrotipo, la primera técnica fotográfica, a la región en el siglo XIX. El daguerrotipo permitió capturar imágenes de manera inédita, marcando el inicio de la fotografía como medio artístico y documental.

Día del Economista

El Día del Economista se celebra el 21 de septiembre en Argentina en homenaje a Manuel Belgrano, quien fue nombrado primer secretario del Real Consulado de Buenos Aires en 1794. Belgrano, además de ser un líder en la lucha por la independencia, fue un destacado economista, cuyas ideas y propuestas continúan siendo relevantes en la actualidad.

Otras conmemoraciones

Además de los días mencionados, el 21 de septiembre también es el Día del Artista Plástico, una celebración que coincide con el comienzo de la primavera, simbolizando creatividad y renovación en el arte. También se celebra el Día Mundial del Alzheimer, para concienciar sobre esta enfermedad, así como el Día del Cosmetólogo y el Día del Perfumista, dos profesiones relacionadas con el cuidado personal y la estética.

En resumen, el 21 de septiembre es una jornada cargada de significados, en la que diferentes sectores encuentran motivos para celebrar y reflexionar. Ya sea por el cambio de estación, el reconocimiento a figuras históricas o la importancia de ciertas profesiones, esta fecha se ha consolidado como un día de múltiples celebraciones.