El CFI otorgará créditos blandos por $2.000 millones para fomentar la eficiencia hídrica y energética en pymes de Misiones
El Consejo Federal de Inversiones (CFI) anunció una línea de créditos blandos por $2.000 millones destinada a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la provincia de Misiones, con el objetivo de promover la eficiencia hídrica y energética. Este financiamiento busca ayudar a las pymes a incorporar tecnologías que optimicen el uso del agua y fomenten el empleo de energías renovables.
El anuncio se realizó tras la firma de un convenio entre el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, el pasado lunes 16 de septiembre. El gobernador calificó esta iniciativa como «un paso clave hacia soluciones sostenibles que benefician a los misioneros».
Créditos para eficiencia y energía renovable
La financiación está dirigida específicamente a la incorporación de sistemas de riego tecnificado, eficiencia hídrica, y generación de energía a partir de fuentes renovables, como la eólica y solar. Además, el programa se enmarca en la «Agenda CFI 2025», que prioriza el uso sustentable de los recursos naturales, la economía circular y el consumo eficiente de energía.
Impacto económico provincial
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, subrayó la importancia de estos créditos en la dinamización de la economía provincial. Explicó que el acceso a créditos con bajas tasas de interés no solo beneficia a las empresas que los reciben, sino que también impulsa el crecimiento de diversas actividades comerciales y productivas en Misiones.
La línea de crédito estará disponible hasta el 31 de diciembre o hasta que se agote el cupo, y los interesados podrán postularse a través del CFI en las oficinas del Fondo de Crédito Misiones.