Internacionales

El CONICET, destacada como la principal institución científica de América Latina

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) ha sido nuevamente reconocido como la institución científica líder en América Latina por quinto año consecutivo, según el SCImago Institutions Ranking, un prestigioso referente internacional en el ámbito científico. Este ranking evalúa a 70 organismos gubernamentales dedicados a la investigación en la región.

En el ámbito global de instituciones gubernamentales, el CONICET se posiciona en el puesto 197 de más de 7.000 instituciones a nivel mundial, y en el puesto 13 en el mundo en el indicador de Investigación en instituciones gubernamentales. Además, ha logrado el primer lugar en impacto social entre las instituciones gubernamentales de América Latina y el puesto 13 entre 1.747 instituciones gubernamentales en todo el planeta.

No solo eso, el CONICET se sitúa en el segundo puesto en la clasificación que incluye organismos públicos, privados y educativos de toda la región, según informó la institución.

En el año 2020, este organismo argentino se destacó en el Ranking SCImago al alcanzar el puesto 230 entre más de 7.000 instituciones académicas y científicas a nivel global, y se ubicó en el puesto 26 entre más de 1.400 organismos gubernamentales.

Los indicadores utilizados en este ranking miden el impacto normalizado de la producción científica, la excelencia basada en la contribución principal de la institución en publicaciones, el total de publicaciones realizadas en un período, el liderazgo científico institucional, la colaboración internacional y el porcentaje de documentos publicados en revistas de Acceso Abierto.

Por otro lado, la Academia de Ciencias de China se mantiene en el primer lugar del ranking SCImago, destacando la relevancia de la investigación científica a nivel mundial.