El Día Nacional de la Conciencia Ambiental, se celebra cada 27 de septiembre en Argentina
En el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, que se celebra cada 27 de septiembre en Argentina, la presidenta del Partido Verde, Silvia Vázquez, destacó el papel de Misiones como líder en políticas de preservación ambiental a nivel nacional. Vázquez elogió la postura de la provincia al defender su biodiversidad frente al modelo extractivista, marcando una diferencia significativa con el resto del país.
«Misiones ha hecho algo que no ha hecho el resto del país, que es defender su biodiversidad del modelo extractivista y no permitir la expansión de la soja, en contraposición a lo que ha sucedido en otras regiones del país», resaltó Vázquez. La fecha conmemorativa se estableció a partir de la Ley 24.605 de 1995, recordando una tragedia ocurrida en Avellaneda en 1993, enfatizando la importancia de actitudes responsables hacia el medio ambiente.
Vázquez subrayó el crecimiento en la conciencia ambiental en la sociedad, impulsado por la educación y la sensibilización sobre la defensa del agua, la alimentación saludable y la protección de los bosques. Sin embargo, señaló que el país aún enfrenta desafíos en la formulación de políticas públicas y económicas que respalden la preservación de los ecosistemas y los recursos naturales.
«Los economistas no cuentan con una formación adecuada en este sentido, lo que ha llevado a fallas y fracasos a lo largo de las décadas. La clave radica en valorar la importancia de los recursos naturales para nuestra vida y comprender que nuestro país depende de nuestra tierra», afirmó. En este sentido, hizo hincapié en la necesidad de defender los bosques y desarrollar energías renovables.
En relación a Misiones, Vázquez destacó su postura única al no permitir la expansión de la soja y defender su biodiversidad frente al modelo extractivista. Sin embargo, señaló que la provincia enfrenta desafíos significativos relacionados con el cambio climático y la preservación de los ecosistemas, considerándola una de las principales víctimas de estos fenómenos.
«A pesar de los desafíos, Misiones tiene la oportunidad de liderar al país en políticas activas de defensa del cambio climático y preservación ambiental, siendo un faro guía para toda la República Argentina», concluyó Vázquez.