El estreptococo: una preocupación por su rápida propagación en enfermedades respiratorias
Con la llegada del invierno, las enfermedades respiratorias se convierten en un problema frecuente y preocupante. Entre ellas, el estreptococo, una bacteria que se transmite a través de las vías respiratorias y se propaga rápidamente, está generando múltiples casos en el país. Lilian Tartaglino, secretaria de salud municipal, brindó detalles sobre esta enfermedad y sus posibles complicaciones en una entrevista con MisionesCuatro.
El estreptococo es una bacteria que coexiste con nosotros y muchas personas pueden tenerla en su organismo sin desarrollar enfermedad. Sin embargo, es importante consultar a un médico para determinar si el cuadro es viral o bacteriano, ya que las infecciones bacterianas requieren un tratamiento con antibióticos específicos.
Las manifestaciones de la enfermedad bacteriana causada por el estreptococo pueden variar, incluyendo afectaciones en la garganta, faringitis, otitis y pueden extenderse a las vías respiratorias medias o bajas. Además, esta bacteria puede dar lugar a complicaciones respiratorias más graves, como neumonía, meningitis, fiebre reumática o afectaciones pulmonares.
Ante cualquier duda, Tartaglino resalta la importancia de someterse a un hisopado, ya que este puede orientar al médico sobre la necesidad de un tratamiento con antibióticos. Es fundamental realizar un seguimiento epidemiológico adecuado para evitar el riesgo de una sobre medicación con antibióticos y ser criteriosos en su uso.
La propagación rápida del estreptococo en enfermedades respiratorias es motivo de preocupación, especialmente durante la temporada de frío. Es esencial mantener una buena higiene personal, lavarse las manos con frecuencia, evitar el contacto cercano con personas enfermas y cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar.
La comunidad debe estar atenta a los síntomas respiratorios persistentes o graves, y buscar atención médica adecuada para un diagnóstico y tratamiento oportunos. Con conciencia y medidas preventivas, podemos reducir la propagación del estreptococo y proteger nuestra salud respiratoria.