Política y economía

El FMI pidió al Gobierno argentino a levantar el cepo y realizar ajustes económicos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reiterado su solicitud al Gobierno argentino para llevar a cabo ajustes económicos significativos, según un comunicado emitido este viernes. Tras la aprobación de un desembolso de 800 millones de dólares, el FMI instó al país a levantar gradualmente el cepo cambiario, reducir los subsidios y ampliar el alcance del Impuesto a las Ganancias.

La subdirectora gerente del FMI señaló la importancia de flexibilizar la política cambiaria y eliminar gradualmente el cepo al dólar, además de hacer que la tasa de interés de referencia sea positiva para favorecer la competencia de monedas, tal como propone el presidente Javier Milei.

El organismo también subrayó la necesidad de racionalizar los subsidios y gastos tributarios y fortalecer los controles del gasto público, elementos considerados cruciales para mejorar la calidad del ajuste económico en Argentina. Esta demanda se hace eco de la reciente negativa del Senado a reintroducir el Impuesto a las Ganancias como parte del paquete fiscal.

El ministro de Economía, Luis Caputo, comentó esta semana que Argentina iniciará negociaciones para un nuevo programa con el FMI, con la esperanza de obtener fondos adicionales que permitan levantar los controles de capital.