Política y economía

El gobernador Passalacqua pidió a YPF equiparar los precios de combustibles en Misiones con el resto del país

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, se reunió con Horacio Marín y Mauricio Martín, presidente y vicepresidente de YPF respectivamente, para abordar las diferencias en los precios de combustibles que afectan a la provincia. Acompañado por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, el mandatario presentó un informe que expone la «gran asimetría» en los costos del combustible que enfrenta Misiones en comparación con otras provincias, tomando como referencia los precios en Buenos Aires durante septiembre.

En el análisis presentado, se destacó que los misioneros pagan un 9,7% más por el combustible que los habitantes de la capital del país. En otras provincias cercanas como Formosa, la diferencia es del 8,3%, mientras que en Chaco y Corrientes es del 7,7% y en Entre Ríos del 7%.

Soluciones en marcha

Desde YPF, explicaron que están trabajando para reactivar el puesto de abastecimiento de Barranqueras, en Chaco, con el fin de mejorar la logística de distribución de combustible. Sin embargo, para concretar esta iniciativa, es necesario dragar un tramo del río Paraná, lo que permitiría una mejor conexión entre las destilerías y los destinos finales.

El ministro Safrán señaló que esta reunión representa un avance importante para Misiones, con el objetivo de corregir las desigualdades en los precios que impactan directamente en las familias de la provincia. Además, Safrán mencionó que se espera una posible baja en los precios del combustible para octubre, luego de cinco años de subas consecutivas, gracias a la reciente caída del precio internacional del barril de crudo.

Sin embargo, desde YPF también advirtieron que los precios en la Ciudad de Buenos Aires están por debajo de lo que deberían estar, lo que sugiere que las diferencias con el interior podrían reducirse con futuros ajustes en la capital.

El Gobierno de Misiones agradeció la oportunidad de dialogar sobre estas cuestiones, subrayando la importancia de continuar gestionando soluciones que eliminen las desigualdades en los precios de los combustibles que afectan negativamente a la provincia, a pesar de los costos logísticos involucrados.