El Gobierno Anuncia Desregulación para Empresas y Organizaciones Civiles
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció este martes una serie de medidas de desregulación para empresas y organizaciones civiles, presentadas en el Salón Héroes de Malvinas de Casa Rosada. Acompañado por el subsecretario de Asuntos Registrales, Carlos Eduardo Medina, y el titular de la Inspección General de Justicia (IGJ), Daniel Vítolo, Libarona detalló que estas reformas buscarán simplificar y flexibilizar trámites, contratos y registros.
La nueva normativa pretende agilizar el proceso de constitución, funcionamiento, disolución y liquidación de asociaciones civiles y fundaciones, fomentando además la inversión local y extranjera. «Vamos a dar un paso al cambio del sistema, basado en la libertad y la libre voluntad de las partes», señaló el ministro durante su discurso.
Entre las medidas destacadas, se permitirá que iglesias, confesiones religiosas y consorcios de propiedad horizontal con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires se inscriban voluntariamente en la IGJ y cuenten con libros rubricados. Asimismo, se facilitará el acceso a contabilidad regular y libros rubricados para sociedades de hecho y se simplificarán los trámites relacionados con asociaciones civiles, fundaciones y sociedades constituidas en el país.
Libarona explicó que la eliminación de exigencias para contratos asociativos, fideicomisos y transferencias de fondos de comercio, junto con la admisión de aportes de activos digitales y criptomonedas, son parte de los esfuerzos por modernizar el sistema y utilizar la tecnología. «Queremos crear las bases para la reactivación económica y el desarrollo de organizaciones de la sociedad civil», añadió.
Además, la reforma incluirá la inscripción de sociedades offshore, siempre bajo un criterio restrictivo y con la posibilidad de requerir información complementaria para garantizar la transparencia fiscal y la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.
La normativa también busca regularizar el régimen de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), promoviendo su adopción para facilitar efectividades económicas. «Queremos promover el desarrollo, la libertad y la capacidad de decisión libre», subrayó Libarona.
Concluyendo su anuncio, el ministro enfatizó que estas reformas son un paso hacia la reducción de la burocracia, promoviendo un entorno más libre y propicio para el desarrollo económico del país. «Este es solo el comienzo, vamos por mucho más», concluyó Libarona, marcando el inicio de una nueva etapa para empresas y organizaciones civiles en Argentina.