Información general

El Gobierno crea la Agencia de Recaudación y Control Aduanero en reemplazo de la AFIP

A través del Decreto 953/2024, el Gobierno disolvió la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y oficializó la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), una nueva entidad que busca modernizar y optimizar el sistema tributario y aduanero del país. La medida responde a la necesidad de mejorar la eficiencia en la gestión de los ingresos públicos y atender las limitaciones de la AFIP en los últimos años.

El Ejecutivo justificó la decisión señalando que la AFIP había crecido en complejidad, con áreas y sectores que no respondían directamente a sus funciones clave, dificultando así una administración ágil y eficaz de los recursos públicos y el control de actividades aduaneras.

La ARCA contará con una estructura simplificada y enfocada en la especialización de su personal, eliminando duplicidades y áreas innecesarias. Entre los objetivos centrales de la nueva agencia se incluyen mejorar la atención al contribuyente, aumentar la eficiencia en la recaudación de impuestos, y establecer controles más precisos que aporten transparencia a la gestión pública.

El liderazgo de la ARCA estará a cargo de un Director Ejecutivo designado por el Poder Ejecutivo Nacional, con un mandato de cuatro años, y dos direcciones generales en las áreas de impuestos y aduanas. Se espera que esta reestructuración permita una respuesta más ágil a las demandas sociales y una administración tributaria y aduanera más efectiva.