El Gobierno Nacional Activa Comité de Crisis en Misiones para Abordar la Protesta Policial
En respuesta a la situación creada por la protesta policial en Misiones, el Gobierno Nacional, en colaboración con el Gobierno provincial, ha activado un Comité de Crisis. Este comité dirigirá a 200 gendarmes y otras fuerzas federales para gestionar y resolver la situación.
El Ministerio de Seguridad de la Nación, liderado por Patricia Bullrich, convocó al Comité de Crisis la noche del viernes, con el objetivo de manejar la protesta de un grupo de policías de Misiones, quienes han bloqueado la avenida Uruguay y tomado la central del Comando Radioeléctrico de Posadas.
La medida, tomada a solicitud de las autoridades provinciales, establece que el Ministerio de Seguridad y el Gobierno de Misiones, quienes presiden el comité, coordinarán el uso de la fuerza y determinarán la intensidad de su aplicación para restaurar el orden.
El Comité de Crisis incluye a los jefes de la Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal. La resolución permite al comité convocar a todos los funcionarios y organismos necesarios para la implementación efectiva del plan.
El origen de la conformación del comité se remonta a una solicitud realizada el 17 de mayo de 2024 por el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Gabriel Pérez, bajo instrucción del gobernador de la provincia. Esta solicitud se ampara en los artículos 23 y 24 de la Ley de Seguridad Interior Nº 24.059.
La activación del Comité de Crisis se considera una medida necesaria para asegurar una organización más efectiva del despliegue territorial, orientada a la prevención y control del orden urbano en Misiones, según la resolución firmada por la ministra Bullrich.