Nacionales

El Gobierno Nacional Presenta Plan de Distribución de Alimentos Tras Fallo Judicial

En respuesta a un fallo judicial, el Ministerio de Capital Humano ha presentado al juez federal Sebastián Casanello un plan detallado para la distribución de alimentos almacenados en depósitos cuestionados. Este plan contempla la entrega de 5.000 toneladas de alimentos, priorizando catorce provincias y escuelas con alumnos en situación de alta vulnerabilidad.

El Ministerio comunicó que el proceso de entrega de más de 1.500 millones de kilos de leche con fecha cercana de vencimiento concluirá el 24 de junio. Los alimentos se distribuirán en Buenos Aires, Tucumán, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, La Pampa, Salta, San Juan, Mendoza, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Chaco, y Entre Ríos.

Además, el remanente de los alimentos será destinado a escuelas vulnerables en todo el país, definidas como aquellas con estudiantes en alto riesgo infantil y con bajos índices de desempeño educativo y socioeconómico. El Ministerio informó que, en breve, comunicará los detalles específicos sobre las cantidades y fechas de entrega a estas escuelas.

Este plan se presentó después de que la Cámara de Apelaciones respaldara una medida cautelar que exigía la elaboración de un programa de distribución inmediata de los alimentos. El juez Casanello había requerido al Ministerio que presentase dicho plan en un plazo de 72 horas, plazo que venció el viernes pasado.

El conflicto judicial inició tras una denuncia de Juan Grabois sobre la supuesta suspensión de la entrega de alimentos en comedores comunitarios. El Ministerio de Capital Humano alegó que parte de los alimentos, específicamente el 60% de la yerba, eran de mala calidad y adquiridos bajo procedimientos sospechosos, actualmente objeto de una causa penal.

A pesar de las objeciones presentadas por la Subsecretaría Legal del Ministerio, la Cámara de Apelaciones ratificó la acción del juez Casanello, subrayando la necesidad de garantizar que las personas en extrema vulnerabilidad tengan acceso a los alimentos.