Nacionales

El Gobierno Nacional Transfiere Proyectos de Obras Públicas a las Provincias

El Gobierno nacional está acelerando la transferencia de proyectos de obras públicas a las provincias, habiendo ya derivado casi 500 proyectos. El Ejecutivo ha firmado convenios con 20 gobernadores para cederles la gestión de diversas iniciativas, al mismo tiempo que planea frenar otras 924 obras del programa lanzado durante la gestión de Alberto Fernández.

Entre las principales medidas implementadas por el Gobierno para reducir sus gastos, se destaca el recorte en las obras públicas. Por ello, se estableció un plan para transferir a las provincias una serie de proyectos, habiendo ya cedido casi 500.

En los últimos meses, el Gobierno ha comenzado a firmar convenios con los gobernadores para realizar el traspaso de obra pública, habiendo cerrado acuerdos con 20 provincias y girado 465 proyectos, lo que representa el 50% de las obras que el Ejecutivo planea dejar en manos de los mandatarios provinciales.

La Secretaría de Obras Públicas maneja un plan detallado para la distribución de las 2731 obras bajo su responsabilidad, que serán suspendidas, reprogramadas o transferidas a las provincias. De este total, 914 quedarán bajo la gestión de los gobernadores.

Hasta el momento, Neuquén ha recibido 57 obras que antes estaban bajo jurisdicción nacional; Salta, 47 proyectos; Tucumán, 44; Catamarca y Chaco, 39 cada una; Córdoba, 34; Misiones, 33; Corrientes, 28; Entre Ríos, 27; San Juan, 25; y Santa Fe, 20.

La lista se completa con La Rioja (18), Santiago del Estero (12), Jujuy (14), Chubut (11), Tierra del Fuego (8), San Luis (5), Mendoza (2), Santa Cruz (1) y Río Negro (1). En contrapartida, Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, Formosa y La Pampa aún no han firmado convenios.

Las obras transferidas, que en su mayoría están en ejecución, incluyen proyectos hídricos, construcción de veredas, pavimentaciones, ampliaciones de redes de agua potable, desagües, redes cloacales, autopistas, construcción de escuelas y parques, entre otros. Desde el Ministerio de Economía se argumenta que, al ser iniciativas «menores», los intendentes o gobernadores deben asumir la responsabilidad de finalizarlas.

Plan de Obras Públicas del Gobierno

Además de las obras transferidas, la secretaría dirigida por Luis Giovine prevé suspender otras 924 del programa «Argentina Hace», lanzado durante la gestión de Alberto Fernández para desarrollar proyectos de «ejecución rápida» en 2300 municipios del país.

En junio, el Ministerio de Economía estableció las condiciones para la transferencia de obras públicas a provincias y municipios incluidas en ese programa. Según la resolución 452, los parámetros incluyen el grado de avance de la obra, el interés público comprometido y los costos involucrados.

La disposición establece que si las provincias o municipios no aceptan o no pueden continuar con la ejecución de la obra sin asistencia del Estado nacional, se deberá evaluar la conveniencia de continuar con el convenio.

Además, el Ejecutivo nacional suspenderá otras 170 obras consideradas de «baja prioridad» y reprogramará 347 adicionales, aunque sin una fecha definida.

De esta manera, quedan pendientes 376 proyectos bajo gestión nacional que sí se llevarán a cabo, representando un 14% de las 2731 obras inicialmente previstas.