El Instituto Misionero del Cáncer celebra su 6º aniversario con más de 200 atenciones diarias
El Instituto Misionero del Cáncer (IMC) conmemora este 7 de septiembre seis años de servicio, consolidándose como un centro oncológico de referencia en la región. Desde su creación en 2018, el IMC ha brindado atención completamente gratuita a pacientes oncológicos de toda la provincia, realizando más de 200 prestaciones diarias, entre consultas, tratamientos de radioterapia y quimioterapia.
Ubicado en el Parque de la Salud “Dr. Ramón Madariaga”, el instituto trabaja con un equipo interdisciplinario de 50 profesionales, colaborando estrechamente con otros hospitales de Misiones. Desde su inauguración, el gobierno provincial ha invertido de manera constante en tecnología y capacitación, lo que ha permitido al IMC estar equipado con tecnología de última generación.
Prevención y detección temprana: pilares clave
El IMC se enfoca principalmente en la prevención y la detección precoz del cáncer, con especial atención en los tumores más comunes en la provincia, como el cáncer de cuello uterino, mama y colon. La detección temprana ha sido clave para mejorar las tasas de curación, y en ese sentido, el instituto trabaja activamente para educar a la población y fomentar los chequeos regulares.
De cada 10 pacientes que acuden al IMC, 7 son mujeres que enfrentan cáncer de mama o ginecológico. Según datos de los últimos seis años, el instituto ha tratado más de 800 casos de cáncer de mama y 1.100 tumores ginecológicos, lo que evidencia la alta prevalencia de estas patologías en mujeres de la región.
Innovación y liderazgo en tratamientos oncológicos
El director del IMC, Dr. Ángel D’Annunzio, destacó la importancia de contar con infraestructura y equipamiento de vanguardia, que posicionan a Misiones como líder en atención oncológica dentro del nordeste argentino. El instituto ofrece tratamientos que, en otros lugares, tendrían costos elevados, pero aquí son accesibles de manera gratuita gracias al sistema de salud público provincial.
El IMC también se ha fortalecido a través de alianzas estratégicas con otras instituciones, como el Hospital Madariaga, que recientemente fue acreditado como la única Unidad de Mastología en el noreste argentino por la Sociedad Argentina de Mastología (SAM).
Avances en políticas públicas y acceso a tratamientos
El gobierno de Misiones ha implementado medidas para mejorar el acceso a los tratamientos oncológicos. Entre ellas, la sanción en 2021 del Programa de Prevención del Cáncer de Próstata y Sistema Urinario, y la reglamentación en 2023 del Boleto Oncológico Gratuito, que permite a los pacientes viajar sin costo en el transporte público.
Con estos esfuerzos, el IMC sigue cumpliendo su misión de brindar atención integral a los pacientes oncológicos de la provincia, trabajando por la detección temprana, tratamiento y rehabilitación en un entorno de tecnología avanzada y atención humana.