El maestro uruguayo Julio Manuel Pereyra ha sido galardonado con el prestigioso Premio de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU)
El maestro uruguayo Julio Manuel Pereyra ha sido galardonado con el prestigioso Premio de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) en reconocimiento a su destacada labor con el proyecto «Caminos de Tiza». Desde hace seis años, Pereyra se encuentra radicado en Misiones, donde ha llevado adelante su escuela itinerante, brindando educación en comunidades, barrios y parajes desde Roca hasta Andresito.
Este reconocimiento coloca al maestro Julio Pereyra en una distinguida lista junto a personalidades de renombre mundial, como Nelson Mandela, Martin Luther King y Malala Yousafzai, quienes también han sido honrados con este importante premio en años anteriores.
En una entrevista, Pereyra expresó su sorpresa y gratitud al recibir esta distinción. Además, destacó su dedicación y compromiso en llevar educación y transformación a través de su sistema pedagógico de emergencia en diversas comunidades de la provincia de Misiones.
La escuela itinerante «Caminos de Tiza» surgió en 2013 en Paso de los Libres, Corrientes, cuando Pereyra notó la necesidad de intervenir educativamente en contextos vulnerables, donde los niños estaban fuera de la escuela y enfrentaban situaciones precarias. Desde entonces, junto a la educadora Yanina Rossi, se estableció en Misiones y trabajaron con catorce comunidades mbya y barrios, desde Roca hasta Andresito.
El proyecto abarca una pedagogía de emergencia que prioriza la fenomenología para prevenir problemas concretos y brinda apoyo escolar, alfabetización inicial, estimulación temprana y psicomotricidad, entre otras actividades. Además, se trabaja en la capacitación de los padres para que sepan cómo cuidar a sus hijos en casos de discapacidad o situaciones de salud complicadas.
En cuanto al premio recibido, Pereyra espera que esta distinción le abra puertas en todo el mundo para facilitar su trabajo comunitario. Asimismo, aspira a que el Gobierno de Misiones valore aún más su labor, ya que en ciertas áreas, como Educación, ha enfrentado cierta censura y obstáculos burocráticos.
La entrega del premio tendrá lugar en Nueva York (Estados Unidos) durante los primeros días de diciembre, y el maestro Julio Pereyra espera que esta oportunidad permita una mayor difusión y apoyo para el importante trabajo que realiza con «Caminos de Tiza», beneficiando a las comunidades y niños que tanto necesitan de su compromiso educativo y social.
Fuente Primera Edicion