Nacionales

El Ministerio de Trabajo reglamentó el proceso para obtener una licencia especial dirigida a trabajadores registrados

El Ministerio de Trabajo ha reglamentado el proceso para obtener una licencia especial dirigida a trabajadores registrados en virtud del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer, establecido en la Ley N° 27.674. Mediante la resolución 918/2023, recientemente publicada en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo ha dispuesto que tanto los empleados del sector público como del sector privado tendrán derecho a solicitar esta licencia para acompañar a sus hijos durante los estudios, rehabilitaciones y tratamientos necesarios para su recuperación y bienestar.

Durante el período de licencia, los trabajadores recibirán asignaciones equivalentes a las prestaciones de la ANSeS, junto con una suma igual a la retribución correspondiente al tiempo de licencia, cumpliendo con los requisitos y plazos establecidos en las reglamentaciones pertinentes, según el texto oficial.

Para solicitar el uso de esta licencia, se deberá notificar a la ANSeS con al menos 72 horas de antelación, utilizando un Formulario Tipo determinado por el organismo, y se adjuntará una copia del Certificado Único Oncopediátrico (CUOP) emitido por el Instituto Nacional del Cáncer. La planilla de solicitud deberá contener información mínima, como la fecha de inicio y duración de la licencia, datos del trabajador o trabajadora que la utilizará, y, si corresponde, los datos de otras personas legitimadas para solicitar la licencia.

Es importante destacar que el período de licencia establecido por la Ley será considerado como tiempo de servicio para fines de las prestaciones de seguro por desempleo. La Ley N° 27.674, que creó el Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer, reconoce el derecho a licencias especiales sin goce de haberes para uno de los progenitores, representantes legales o aquellos a cargo de menores enfermos.

Con esta medida, se busca garantizar el acompañamiento y cuidado necesario para los niños, niñas y adolescentes que enfrentan esta difícil situación de salud, brindando apoyo a sus familias durante el proceso de tratamiento y recuperación.

Fuentes: Agencia de Noticias NA – Primera Edicion

https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100722031/licencia-especial-para-trabajadores-registrados-cuales-son-los-requisitos-para-obtenerla/