Política y economía

El PJ Nacional Manifestó su Rechazo a la Ley Bases – en Misiones los Diputados buscan Garantizar la Gobernabilidad y el Bienestar de sus Ciudadanos

El Partido Justicialista (PJ) nacional ha manifestado su rechazo a la Ley Bases solicitada por el Gobierno. Sin embargo, Alberto Arrúa, diputado nacional del Frente Renovador y secretario general del PJ en Misiones, ha tomado una postura distinta en aras de garantizar la gobernabilidad.

En una entrevista, Arrúa explicó su perspectiva. Aunque reconoce la necesidad de revisar y modificar la Ley Bases para evitar perjudicar a la población, considera que su rol como diputado del Frente Renovador implica apoyar los proyectos del Gobierno. “El gobierno de Javier Milei ha sido elegido por la mayoría en Misiones y nuestro deber es facilitar que su proyecto sea evaluado por los ciudadanos”, comentó.

Arrúa enfatizó que, a nivel personal y como miembro del PJ, está en desacuerdo con la ley debido a sus posibles impactos negativos en las PyMES y la industria nacional. Sin embargo, destacó la importancia de la unidad y el compromiso con el Frente Renovador. «Nuestro objetivo es colaborar con el gobierno para que la gente pueda juzgar por sí misma la eficacia de las políticas implementadas», explicó.

En cuanto al futuro del PJ, Arrúa subrayó la necesidad de elecciones transparentes y legítimas para la conducción del partido tanto a nivel nacional como provincial. Añadió que el PJ en Misiones está bien organizado y no necesita elecciones anticipadas, contrariamente a ciertos rumores.

Además, Arrúa condenó el escándalo de los alimentos no distribuidos, llamándolo una «vergüenza» y una traición a los principios de justicia social que defiende el peronismo. Criticó la falta de humanidad y responsabilidad en la gestión del ministerio de Capital Humano, destacando la importancia de una administración que realmente atienda a los más necesitados.

Con esta postura, Alberto Arrúa busca equilibrar su compromiso ideológico con su responsabilidad política, defendiendo la gobernabilidad y el bienestar de la comunidad misionera.