Información generalSalud

El Sarcoma: una batalla silenciosa que afecta a niños y adultos

Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Sarcoma, una fecha dedicada a generar conciencia sobre este tipo de cáncer que afecta a niños y adultos en todo el mundo. El sarcoma es un «enemigo silencioso» compuesto por más de 150 variedades reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y se caracteriza por el desarrollo de tumores malignos en los huesos y tejidos blandos del organismo.

El sarcoma se divide en dos categorías principales: el sarcoma de partes blandas, que afecta a los músculos, tejido adiposo, vasos sanguíneos, nervios y tejido conectivo, y el sarcoma óseo o del esqueleto, que se origina en los huesos. Ambas formas presentan desafíos significativos en cuanto a su diagnóstico temprano, lo que dificulta el inicio oportuno del tratamiento.

Entre las variedades más comunes de sarcoma de partes blandas se encuentran el liposarcoma, el fibrosarcoma, el rabdomiosarcoma, el angiosarcoma, el linfangiosarcoma y el sarcoma sinovial. Por otro lado, los sarcomas óseos se clasifican como osteosarcoma (tejido óseo), condrosarcoma (cartílago) y fibrosarcoma (componente fibroso de los huesos).

Varios factores de riesgo pueden aumentar la probabilidad de desarrollar sarcoma, incluyendo patologías hereditarias como el retinoblastoma familiar y la neurofibromatosis tipo 1, tratamientos radiológicos para el cáncer, inflamación causada por acumulación de líquido linfático (linfedema), exposición a productos químicos industriales y herbicidas, así como la exposición a ciertos virus como el herpesvirus humano 8.

Los síntomas del sarcoma pueden variar dependiendo de la ubicación del tumor y su etapa de desarrollo. Algunos síntomas que podrían indicar la presencia de esta enfermedad incluyen inflamación y dolor localizado en los huesos, la aparición de nuevas protuberancias o un aumento en el tamaño de las existentes, dolor abdominal progresivo, vómitos, heces fecales de color oscuro o negro, y pérdida de peso inexplicada.

Es importante tener en cuenta que estos síntomas no son específicos del sarcoma y pueden estar relacionados con otras condiciones médicas. Si se experimenta alguno de estos síntomas o existe preocupación acerca de la salud, es fundamental buscar la evaluación de un médico especialista para un diagnóstico adecuado.

En el Día Internacional del Sarcoma, recordamos la importancia de la detección temprana y el acceso a un tratamiento adecuado. La educación y la sensibilización son fundamentales para mejorar la comprensión de esta enfermedad y promover una mayor atención médica y recursos destinados a la investigación y el desarrollo de terapias más efectivas. Juntos, podemos luchar contra el sarcoma y brindar esperanza a aquellos que enfrentan esta batalla silenciosa.