Información general

El sector agropecuario, a favor del «Pacto de Mayo» pide la eliminación de las retenciones

En un acto conmemorativo del Día de la Bandera en Rosario, el presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con el «Pacto de Mayo», haciendo un llamado a todos los actores políticos y productivos a unirse en esta iniciativa que tendrá lugar el próximo 9 de julio en Tucumán, coincidiendo con el Día de la Independencia. Esta convocatoria ha sido recibida con entusiasmo por la agroindustria, que ve en ella una oportunidad para impulsar el desarrollo del sector.

El sector agropecuario ha señalado la necesidad de que este nuevo pacto incluya un programa para la eliminación de las retenciones, considerándolo esencial para aumentar la competitividad y promover el crecimiento. Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, destacó la importancia de un acuerdo inclusivo en el actual contexto socioeconómico del país. «Es necesario un acuerdo que involucre a todos: políticos, gobiernos a todos los niveles, y la sociedad en general. Empresarios, trabajadores, y todos los sectores deben participar en la definición de las políticas públicas y del modelo de país que queremos», afirmó Laucirica.

Laucirica también subrayó el rol clave del sector productivo y del cooperativismo, resaltando las inversiones y el empleo genuino que generan, así como la producción de alimentos saludables y sostenibles.

Desde la Sociedad Rural Argentina (SRA), su presidente Nicolás Pino expresó su apoyo a la convocatoria del gobierno, considerando que es fundamental trabajar juntos y dialogar para construir un país mejor. «El campo y la producción tienen mucho que aportar al desarrollo económico y social federal para el bien de todos los argentinos», señaló Pino.

Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), también respaldó la iniciativa del presidente Milei, destacando la importancia de un pacto de gobernabilidad que incluya tanto al oficialismo como a la oposición. «Desde CRA siempre apoyaremos cualquier objetivo que busque un país mejor, sin importar quién sea el gobierno», afirmó Castagnani.

Horacio Salaverri, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), mostró su conformidad con la convocatoria presidencial, sugiriendo la inclusión de algunos puntos adicionales en el pacto para asegurar un marco de trabajo conjunto que beneficie a todos.

Finalmente, Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), destacó la convocatoria de Milei como un paso importante para lograr acuerdos políticos básicos y estabilidad macroeconómica. Idígoras subrayó la necesidad de abordar la eliminación de las retenciones en estos acuerdos, especialmente en el complejo sojero, para dejar de subsidiar al resto de la economía.

La agroindustria espera que el «Pacto de Mayo» traiga consigo medidas concretas que fortalezcan el sector y promuevan un crecimiento sostenible para el país.