El Senado pospone la Ley Ómnibus: el debate se trasladará a junio
El Gobierno no logrará su esperado Pacto de Mayo, ya que el Senado ha descartado aprobar la Ley Ómnibus este mes. A pesar de los esfuerzos y avances en acuerdos con distintos bloques del Congreso, la posibilidad de un dictamen consensuado de la ley Bases en el Senado para esta semana es imposible. La nueva aspiración del oficialismo es dictaminar este mes para convocar una sesión a comienzos de junio. Además, la reforma fiscal también ha sido postergada.
El Gobierno ha comprendido que no conseguiría aprobar el proyecto tal como llegó de la Cámara de Diputados. En respuesta, ha incorporado a Victoria Villarruel, presidenta del Senado, a la mesa de negociaciones, donde se unen Guillermo Francos y José Rolandi.
Las mayores resistencias persisten en un núcleo de diez legisladores que piden modificaciones en los beneficiarios de la ley de Blanqueo, en el impuesto a las Ganancias y en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversores (RIGI).
Justificada «por la prolongación de las exposiciones en la plenaria de comisiones», esta semana no continuará el debate en torno a la reforma fiscal que el Gobierno pretendía llevar adelante en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Alta.
Desde la dirigencia libertaria, sin embargo, se muestran optimistas de conseguir respaldos del radicalismo y de bancas provinciales para alcanzar la aprobación en general. Existe preocupación, sin embargo, de que el rechazo a algún artículo estructural provoque que se retire nuevamente la totalidad de la ley Bases.
El PRO se ha sumado a los actores del oficialismo. En el mismo día en que anunció que Mauricio Macri presidirá su partido, emitió un comunicado desde la cuenta de su bloque de diputados: «Acompañamos al gobierno en el ordenamiento del sistema energético y en las reformas impulsadas en la ley de Bases. Por eso creemos que la seguridad jurídica, la previsibilidad y el cumplimiento de los contratos vigentes son fundamentales para el crecimiento de la Nación». El mensaje es sugestivo ante las críticas de algunos senadores del espacio, como Guadalupe Tagliaferri.