Exentos de Impuesto PAIS: Productos Esenciales de la Canasta Básica
En un reciente paso por parte del Ministerio de Economía, se ha definido una lista de productos esenciales que quedarán exceptuados del Impuesto PAIS, el cual grava la compra de divisas destinadas a la importación de bienes y servicios. La resolución 1183/2023 de la Secretaría de Comercio, publicada en el Boletín Oficial, establece esta medida con el objetivo de aliviar la carga impositiva para los consumidores.
La lista compuesta por 66 productos clave abarca una variedad de alimentos y artículos de consumo diario. Entre ellos, se encuentran panificados como pan francés y galletitas, legumbres como lentejas y arvejas en lata, además de dulces, verduras y frutas tales como manzanas, naranjas, y bananas. Asimismo, se incluyen carnes como carnaza común, pollo y carne de pescado, junto con lácteos como leche fluida y en polvo, quesos y yogur.
También se contemplan en la lista elementos como aceites, harinas, café, té, arroz, azúcar, chocolates y productos básicos para la preparación de comidas. Las bebidas, representadas por gaseosas, jugos concentrados, soda, cerveza y vino, también están exentas del impuesto.
La decisión del Gobierno de exceptuar estos productos de la carga impositiva busca proteger el acceso a bienes esenciales para la población y mitigar el impacto de las medidas fiscales en la economía de los ciudadanos. Cabe destacar que, según la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el impuesto no se aplica directamente a la importación de bienes y servicios, sino a la compra de divisas con ese propósito específico.
En consecuencia, aquellos que posean dólares propios no estarán sujetos al pago de este impuesto al momento de realizar importaciones. La medida también busca incentivar el uso de moneda local y fomentar la adquisición de bienes y servicios de producción nacional.
Esta lista de productos exentos, aliviando el costo para los consumidores en momentos de creciente preocupación económica, se presenta como una respuesta del Gobierno para mitigar el impacto de la ampliación del Impuesto PAIS, y busca garantizar el acceso a una canasta básica de alimentos y artículos esenciales para todos los ciudadanos.
Fuente: Primera Edicion