Deportes

Éxito misionero en el Encuentro Deportivo de Organismos de Control Público: Se llevan la Copa Challenger

En una semana llena de desafíos y competencia, Misiones se alzó con la victoria en el Encuentro Deportivo 2023 de Organismos de Control Público del MERCOSUR, celebrado en su tierra. El representativo de la Tierra Colorada, que ofició de anfitrión, mostró su destreza y determinación al sumar un total de 79 puntos, compuestos por 17 medallas de oro, 11 de plata y 6 de bronce, lo que les valió quedarse con la codiciada Copa Challenger.

La segunda posición fue conquistada por Jujuy, quien en el año 2022 había logrado alzarse con la Copa. El podio lo completó Corrientes, demostrando la intensidad de la competencia entre los distintos equipos participantes. El Encuentro Deportivo fue organizado magistralmente por el Tribunal de Cuentas de Misiones y el Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA). El objetivo principal de esta reunión fue la promoción del deporte y la camaradería entre los funcionarios.

La Dra. Lía Fabiola Blanco, presidenta del Tribunal de Cuentas provincial, expresó su agradecimiento y satisfacción en la ceremonia de clausura: “Sepan que pusimos lo mejor de nosotros para que los participantes se sientan bien, pusimos todo lo que teníamos a disposición, agradecemos el esfuerzo por venir y esperamos que los visitantes se lleven un gran recuerdo de Misiones”.

Este tipo de encuentros deportivos van más allá de la competencia y se centran en la construcción de lazos y la promoción de la camaradería entre los participantes, subrayando la importancia del trabajo en equipo, tanto en el campo deportivo como en el ámbito laboral. Así lo destacó Sergio Oste, presidente del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos Externos de Control de la República Argentina: «Estos eventos fortalecen los lazos y promueven la camaradería, reforzando la importancia de trabajar en equipo, lo que se traslada de la cancha a la oficina y viceversa».

Competidores de todo el país, e incluso de Paraguay y Brasil, se sumaron a esta multitudinaria competencia, enriqueciendo la experiencia y fomentando el espíritu deportivo y la colaboración entre naciones.