Salud

Falta de insumos afecta a oftalmólogos y su convenio con obras sociales

En una preocupante situación que afecta a los profesionales oftalmólogos, MisionesCuatro dialogó con el médico Carlos Krause, quien explicó los desafíos que enfrentan en el rubro debido a la falta de insumos y la ausencia de convenios adecuados con las obras sociales.

Krause destacó que existen varios factores que comprometen la atención a las obras sociales y prepagas, siendo uno de ellos la falta de convenios con ajustes acordes a la realidad y la inflación. Esta situación afecta tanto a los especialistas como a los pacientes, ya que los insumos médicos están cotizados en dólares y los honorarios que pagan las prepagas u obras sociales no siguen el ritmo de aumento del dólar.

Ante la subida del dólar, los insumos médicos se encarecen cada semana, y esto genera un déficit para los oftalmólogos, que no pueden cubrir los costos de consulta o práctica, especialmente considerando que los equipos médicos también tienen costos elevados y están valorados en dólares.

Los convenios con las obras sociales y prepagas, en algunos casos, no han sido actualizados en mucho tiempo, lo que significa que los honorarios acordados no se ajustan a la inflación. Esto crea una brecha financiera que dificulta la capacidad de los especialistas para mantener una atención adecuada y actualizada.

En relación a las obras sociales y prepagas, Krause señaló que en ocasiones se suspende el servicio o se establecen cupos de atención, lo que dificulta aún más la cobertura de costos y la continuidad del servicio.

El problema se extiende incluso a la reposición de equipos y aparatología, ya que al no contar con líneas de crédito para dichas adquisiciones, los oftalmólogos deben realizar desembolsos significativos para mantenerse actualizados y brindar la atención necesaria a sus pacientes.

Krause subrayó la dificultad para conseguir insumos para cirugías y la necesidad de buscar en múltiples proveedores para poder obtenerlos. Esta falta de insumos limita la capacidad de brindar una atención de calidad a los pacientes.

En conclusión, la falta de insumos y la ausencia de convenios actualizados con las obras sociales están generando una situación cada vez más difícil para los oftalmólogos, quienes se ven impedidos de brindar la atención necesaria y actualizada que sus pacientes merecen. Es necesario buscar soluciones para garantizar una atención médica óptima y afrontar los desafíos que presenta esta compleja situación.

Fuente: Misiones Cuatro

https://misionescuatro.com/salud/oftalmologos-afectados-por-la-falta-de-insumos/