Federación Internacional de Periodistas Rechaza Planes de Privatización de Medios Públicos en Argentina
La Federación Internacional de Periodistas (FIP), que agrupa a 600 mil periodistas en más de 140 países, expresó su firme rechazo a las declaraciones del presidente electo argentino, Javier Milei, respecto a la privatización de medios públicos. A través de sus redes sociales, la FIP manifestó su total respaldo a los sindicatos locales, especialmente a @PrensaFATPREN y @sipreba, en su lucha por preservar el acceso a la información y la seguridad laboral.
En su comunicado, la FIP destacó la importancia de defender una red de medios de comunicación del Estado en Argentina y subrayó su compromiso con la preservación de los derechos de los periodistas en todo el mundo.
Javier Milei, presidente electo tras el balotaje del 19 de noviembre, ha reafirmado su intención de privatizar empresas estatales, incluyendo la Televisión Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam. La FIP considera estas medidas como una amenaza al acceso a la información y al empleo en el sector periodístico.
La oficina regional de la FIP para América Latina y El Caribe también se sumó a la condena, replicando en sus redes sociales las declaraciones en contra de la iniciativa privatizadora y resaltando la importancia de mantener una red de medios de comunicación estatales en el país.