Misiones

Futuros Médicos Refuerzan la Atención de Salud en San Pedro

Estudiantes avanzados de la Facultad de Medicina de Mar del Plata están realizando sus prácticas en el municipio de San Pedro, una iniciativa clave para mejorar los servicios de salud y fomentar el arraigo de nuevos profesionales en la región. Esta colaboración se enmarca en un convenio entre el Ministerio de Salud Pública de Misiones, la Facultad de Medicina de Mar del Plata y el Hospital Nivel II de San Pedro.

La falta de personal médico en San Pedro ha sido un desafío constante. Esta nueva iniciativa no solo refuerza la atención médica, sino que también busca atraer a los futuros médicos para que consideren regresar y establecerse en la región después de graduarse. «Queremos que conozcan la realidad de nuestro sistema de salud y que sientan el deseo de volver y contribuir», expresó Dina Sosa Araujo, directora del hospital local.

El programa, que durará hasta octubre, involucra a cinco estudiantes de medicina en rotación cada seis semanas entre los hospitales de San Pedro y San Vicente. Los estudiantes participan en diversas actividades, desde consultas y guardias hasta visitas a colonias y escuelas, donde ayudan a completar calendarios de vacunación y realizan controles de salud.

Abril Basavilbaso Berra y Martín Sánchez Rosasqui, ambos de 29 años y originarios de Mar del Plata, están actualmente en San Pedro. Han destacado la riqueza de la experiencia y los desafíos únicos que enfrentan debido a los limitados recursos disponibles. «Estamos aprendiendo mucho sobre cómo resolver problemas de salud con herramientas limitadas», comentó Abril.

Los estudiantes también han notado diferencias significativas en la cultura y las prácticas locales de salud. «Aquí es común que los pacientes utilicen medicina natural, lo cual es un conocimiento nuevo para nosotros», dijo Martín. Esta interacción les brinda una visión integral de la atención médica, que va más allá de las patologías para incluir aspectos culturales y sociales.

La Cámara Regional de Comercio, Industria, Producción y Servicios de San Pedro ha sido fundamental en la implementación de esta iniciativa. Raúl Añais, representante de la Cámara, expresó su gratitud a todas las partes involucradas: «La presencia de estos futuros profesionales no solo alivia la carga de nuestros hospitales, sino que también fortalece nuestra comunidad y mejora la calidad de vida de nuestros ciudadanos».

Este esfuerzo conjunto no solo beneficia a los estudiantes y a los profesionales locales, sino que también representa un paso importante hacia un sistema de salud más robusto y accesible para todos los habitantes de San Pedro.